• #8deMarzo: ¿Cómo impulsar la participación de la mujer en la ciencia?


    8 de Marzo del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha que conmemora la lucha por la igualdad, la participación y el empoderamiento femenino en todos los ámbitos de la sociedad.

    Y es que, en la actualidad, la visibilidad de las mujeres en diversos sectores está en constante evolución, reflejando un movimiento global hacia la igualdad de género y el reconocimiento de la importante contribución que hacen las mujeres en nuestra sociedad.

    En este sentido, resulta fundamental destacar la importancia de la inclusión y la igualdad en un ámbito que, en ciertas ocasiones, es opaco para las mujeres; la ciencia y la investigación. Si bien se han realizado avances significativos en la materia, aún queda mucho por hacer para garantizar que las mujeres tengan las mismas oportunidades y recursos que los hombres en áreas como esta.

    Para abordar esta problemática, la Dra. Melanie Cornejo, directora de Auna Ideas, plataforma integral de Auna para Investigación Científica, Innovación en Health-Tech, Formación en Salud y Proyección Social, ofrece algunos consejos en los que podemos trabajar como sociedad para que las mujeres puedan tener mayor participación en este campo.

    1. Fomentar el interés y la participación de las mujeres en la ciencia. Es necesario promover el interés de las niñas y jóvenes por la ciencia, a través de la implementación de programas y actividades que fomenten su participación activa en el aprendizaje científico. Para ello, se pueden implementar actividades extraescolares, talleres y programas educativos que empoderen a estas niñas a entender que tienen todas las competencias y capacidades para sobresalir en este campo.
    2. Aumento del acceso a la educación científica. Según la SUNEDU, únicamente el 29.2% de estudiantes matriculados en carreras vinculadas a ciencia, tecnología e innovación (CTI) son mujeres, a pesar de representar el 32.9% del total de estudiantes. El aumento del acceso a la educación científica es fundamental para fomentar la inclusión de más mujeres en la ciencia.
    3. Creación de programas de mentoría y apoyo. Estos pueden ayudar a las mujeres a establecer contactos con personas que puedan proporcionar consejos y orientación sobre cómo avanzar en sus carreras científicas. Los programas pueden constar de tutorías, orientación profesional y oportunidades para hacer contactos.
    4. Promoción de modelos de rol femeninos. La promoción de modelos de rol femeninos puede ayudar a fomentar la participación de las mujeres en la ciencia al proporcionar ejemplos de mujeres que han tenido éxito en el campo. Esto puede incluir la celebración de mujeres científicas exitosas y la difusión de su trabajo para inspirar a más mujeres a seguir una carrera en la ciencia.
    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos