• Soluciones robóticas optimizan procesos de atención al cliente en retail y logística


    15 de agosto del 2023
    Reproducir:

    Empresa: Data Business S.A.C. Código de asociado CCL: 00057024.8

    Avatar del Usuario

    Camila Calderón

      camilacalderon@camaralima.org.pe

    La tecnología no se detiene y desarrolla cada vez más soluciones para que podamos potenciar nuestras actividades o servicios que ofrecemos a nuestros clientes, sea el rubro que sea.

    Walter Guerrero Liendo, gerente general de Data Business Perú, presentó una propuesta innovadora de Robótica para el país, la cual incluye soluciones tecnológicas en software y hardware para diferentes sectores del mercado nacional.

    Walter Guerrero precisó que el uso de la robótica es una tendencia en todo el mundo, pero que en nuestro país recién se está introduciendo y conociendo a fondo para su uso e implementación en los sectores de logística y almacenes, retails, horeca, malls, restaurantes, aeropuertos, entre otros segmentos del mercado local.

    "La inteligencia artificial y la robótica pueden automatizar tareas que antes creíamos solo podían ser desempeñadas por un ser humano. Los robots son muy usados actualmente en diferentes sectores del mercado como la industria y minería; existiendo necesidades que cubrir en logística, retails, atención al cliente y gastronomía por solo mencionar algunos” afirmo Guerrero Liendo.

    Estas soluciones robóticas presentadas atenderán básicamente a los sectores de retail, horeca y logística que incluyen robots para procesos de atención al cliente, venta móvil, de publicidad, de picking, de sorting y de movimientos, todos acompañados por servicios, repuestos, desarrollo de sistemas y entrenamientos.

    “Retos como atacar el alto índice de rotación, como acompañar la expansión, de qué manera brindar nuevas experiencias a sus clientes, como elevar la productividad, como generar mayor empatía con los clientes, son algunos de los retos que solucionan la robótica”, agrega el vocero.

    Por su parte, Walter Guerrero Liendo, gerente general de Data Business, considera que “la robótica no solo incluye robots, es todo un ecosistema de componentes debidamente alineados para cumplir diversas funciones con alta precisión, disponibilidad mediante la automatización de tareas, generando eficiencias, así como nuevas experiencias al cliente.

    “En la logística, la llegada masiva de robots ya no es una pregunta. La verdadera pregunta es qué tan pronto debo hacerlo y cómo prepararse mejor para implementarlo para el 2026, más de un 65% de las decisiones de automatización de almacenes, estará orientada a soluciones con robots autónomos”, agrega.

    Asimismo, en el retail donde también se gestiona con gran relevancia el frente logístico, la importancia de la atención al cliente demanda creatividad en el uso de robots para generar nuevas experiencias al cliente, generación del incremento, de ventas, fidelidad, concursos entre otras automatizaciones que atraigan y retengan clientes.

    Esto nos genera diversas interrogantes en torno a lo que va a ocurrir con los robots en el desarrollo de nuestra economía, impulsando la optimización de procesos, reducir costos, innovación, automatización y fidelización de clientes gracias al uso de la Robótica y la tecnología.

    “La robótica como propuesta de valor arriba al Perú con Data Business con las más altas certificaciones técnicas internacionales y se fortalece para nuevos desafíos en consecuencia a la visión y objetivos por nuestro 30ª aniversario”, finaliza el gerente. 

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos