Sphere Consulting: "Convertimos tus ideas en soluciones tecnológicas personalizadas" | VIDEO
En una entrevista con CCL Conectados, Sandro Romero, gerente de proyectos de Sphere Consulting, destaca los logros más relevantes de la compañía, como su colaboración con grandes empresas como Falabella, OSINERGMIN y el Grupo Cassinelli.
Reproducir:
Empresa: Sphere Consulting / Código de asociado CCL: 00056634.4
Sandi Narciso
snarciso@camaralima.org.pe
En un mercado cada vez más digitalizado, las empresas deben adaptarse a los constantes avances tecnológicos para mantenerse competitivas. Sphere Consulting, con más de una década de experiencia, se ha consolidado como un referente en el sector de la consultoría informática al ofrecer soluciones innovadoras y especializadas. Su propuesta de valor se basa en tres áreas clave: el comercio electrónico, la inteligencia de negocios y el desarrollo de software a medida. Con estos servicios, Sphere Consulting ayuda a las empresas a mejorar su presencia digital, optimizar el uso de sus datos y consolidar sus operaciones a través de soluciones tecnológicas personalizadas.
En una entrevista con CCL Conectados, Sandro Romero, gerente de proyectos de Sphere Consulting, destaca los logros más relevantes de la compañía, como su colaboración con grandes empresas como Falabella, OSINERGMIN y el Grupo Cassinelli. El especialista también revela los planes futuros de la empresa, que incluyen la expansión de su equipo y la incorporación de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, para seguir ofreciendo soluciones innovadoras. Gracias a sus alianzas estratégicas con plataformas internacionales como Snowflake y BigCommerce, Sphere Consulting continúa liderando la transformación digital, brindando soluciones eficientes y accesibles a todos sus clientes.
— Sphere Consulting se ha consolidado en el mercado ofreciendo soluciones innovadoras. ¿Cuáles son los principales servicios y productos que brindan actualmente?
En Sphere Consulting, ofrecemos tres principales áreas de servicio. La primera está enfocada en ayudar a las empresas que desean incrementar sus ventas a través de canales digitales, especialmente en comercio electrónico (ecommerce). Brindamos soluciones completas para que las empresas implementen este canal de ventas de manera efectiva. La segunda área se centra en el uso de la valiosa información que las empresas acumulan a lo largo del tiempo. A través de procesos de inteligencia de negocios, aprovechamos estos datos para identificar estrategias y tendencias que ayuden a las empresas a optimizar sus ventas y alcanzar sus objetivos. Finalmente, contamos con una unidad dedicada al desarrollo de software a medida, ofreciendo soluciones personalizadas que permiten a las empresas consolidar y optimizar sus operaciones.
— En el transcurso de su gestión, ¿qué proyectos de éxito destacaría y qué impacto han tenido en sus clientes?
A lo largo de más de diez años en el mercado, hemos trabajado en numerosos proyectos informáticos exitosos. Uno de los más destacados fue hace cinco años, cuando apoyamos al grupo empresarial Falabella, específicamente en su tienda online Falabella.com, la mayor plataforma de comercio electrónico en Perú. Nos encargamos de automatizar todo el proceso de back office, es decir, desde la recepción de las órdenes de compra hasta su procesamiento, lo que incluye la verificación de stocks, preparación de despachos, emisión de facturas electrónicas, envío de comprobantes a SUNAT y las notificaciones correspondientes al cliente. Este proyecto sigue consolidándose y es especialmente crucial durante eventos de alta demanda, como los Cyber Days.
Otro proyecto relevante es nuestra colaboración con el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), a quienes apoyamos en la implementación de herramientas de inteligencia de negocios. Desarrollamos tableros de control (dashboards) para la gestión y toma de decisiones en relación con los aportes regulatorios que las empresas del sector energético, minero e hidrocarburífero deben realizar. Estos tableros permiten una gestión más eficiente y transparente de los recursos.
Finalmente, otro ejemplo de éxito es nuestro trabajo con el Grupo Cassinelli, para quienes implementamos una tienda en línea atractiva y funcional, optimizando su presencia en el comercio electrónico. También hemos colaborado con Brujhas.com, ayudando a desarrollar una tienda virtual amigable y eficiente. Estos proyectos reflejan nuestro compromiso con la innovación y la mejora continua en la experiencia digital de nuestros clientes.
— ¿Cuál es la propuesta de valor de Sphere Consulting que los diferencia de otras empresas en el sector?
La propuesta de valor de Sphere Consulting se centra en ofrecer soluciones especializadas y eficientes para empresas que buscan optimizar su presencia en el comercio electrónico y aprovechar al máximo los datos acumulados a lo largo de los años. Para las empresas que desean implementar una tienda en línea, contamos con una amplia experiencia y numerosos casos de éxito. Además, ofrecemos soluciones de inteligencia de negocios que permiten procesar grandes volúmenes de datos de manera rápida y rentable. A través de nuestra plataforma innovadora, Snowflake, facilitamos el procesamiento de datos, lo que permite a las empresas obtener información en tiempo real y tomar decisiones informadas de manera ágil, mejorando así su competitividad en el mercado.
— De cara al futuro, ¿cuáles son los planes de mediano y largo plazo de Sphere Consulting para seguir creciendo y evolucionando?
En Sphere Consulting, tenemos varios planes enfocados en consolidar nuestras áreas clave: comercio electrónico, inteligencia de negocios y desarrollo de software. El sector del comercio electrónico está en constante evolución, con nuevas mejoras y tendencias emergentes. Por ello, debemos mantenernos actualizados en las plataformas tecnológicas, para ofrecer a nuestros clientes las mejores soluciones y garantizar una conversión efectiva de ventas, promoviendo la fidelidad de las empresas.
En cuanto a la inteligencia de negocios, planeamos consolidar aún más nuestra relación con Snowflake, la plataforma que nos permite procesar grandes volúmenes de datos de manera eficiente. En el futuro cercano, nos enfocaremos en integrar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático (Machine Learning), áreas que están ganando gran relevancia y que permitirán a las empresas tomar decisiones aún más inteligentes y rápidas.
Finalmente, uno de nuestros objetivos a mediano y largo plazo es expandir y fortalecer nuestro equipo de recursos humanos. Queremos atraer a más profesionales capacitados, invertir en su formación continua y fomentar su crecimiento dentro de la empresa. Además, a futuro, buscamos desarrollar productos propios, como aplicaciones móviles diseñadas para funciones específicas, que puedan ser utilizadas en el ámbito empresarial, ampliando aún más nuestra oferta de soluciones tecnológicas.
— En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, ¿cómo está Sphere Consulting innovando para mantenerse a la vanguardia y responder a las nuevas necesidades del mercado?
En Sphere Consulting, sabemos que como consultora informática debemos estar siempre a la vanguardia de la tecnología para satisfacer las necesidades del mercado. Por eso, hemos establecido alianzas estratégicas con dos empresas tecnológicas de Estados Unidos: BigCommerce, que ofrece su propia plataforma de comercio electrónico, y Snowflake, enfocada en el procesamiento de grandes volúmenes de datos. Ambas compañías operan bajo el modelo SaaS (Software as a Service), lo que significa que nuestros clientes no deben preocuparse por la adquisición de equipos informáticos, licencias o software. En su lugar, solo deben realizar un pago mensual o anual para acceder a las ventajas que ofrecen estas innovadoras herramientas, lo que se traduce en una propuesta de valor accesible y efectiva para las empresas.
¿Cómo contactar al equipo de Sphere Consulting?
Las personas interesadas en ponerse en contacto con el equipo de Sphere Consulting pueden hacerlo a través de los siguientes canales de comunicación:
— Instagram: AQUÍ.
— Whatsapp: AQUÍ.
— Página web oficial: AQUÍ.
— Facebook: AQUÍ.
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL