• Posgrados Fest UC celebró su primera edición en Huancayo

    El programa del evento combinó conferencias, workshops motivacionales, ponencias especializadas, presentaciones artísticas y espacios de interacción con marcas.


    El 19 de julio, el campus de Huancayo fue sede del Posgrados Fest UC, la primera feria de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. (Foto: Difusión).
    4 de agosto del 2025
    Reproducir:

    Empresa: Universidad Continental / Código de asociado CCL: 00034062.0

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    Más de cien profesionales participaron en la primera edición del Posgrados Fest UC, una jornada académica desarrollada en Huancayo que propuso una nueva forma de conectar con el conocimiento, la tecnología y las oportunidades de formación continua. El evento, organizado por la Universidad Continental, se presentó como un espacio dinámico y experiencial que trascendió el formato tradicional de charlas magistrales, buscando involucrar activamente a sus asistentes en temas clave para el futuro de sus carreras.

    El programa del evento combinó conferencias, workshops motivacionales, ponencias especializadas, presentaciones artísticas y espacios de interacción con marcas. Esta integración de contenidos académicos, emocionales y tecnológicos convirtió al Posgrados Fest UC en una propuesta distinta dentro del calendario universitario del país.

    Foto: Archivo Posgrados Fest UC.

    Inteligencia artificial y liderazgo emocional marcaron el inicio del Posgrados Fest UC

    La jornada académica comenzó con la conferencia de Francesco Ibáñez Cesnik, gerente de Gobierno de Inteligencia Artificial en Pacífico Seguros, quien abordó el impacto de la inteligencia artificial en el mundo empresarial. Su ponencia no solo explicó tendencias y casos de uso, sino que motivó a los asistentes a involucrarse activamente en la transformación digital que hoy afecta a todos los sectores productivos.

    Posteriormente, el coach motivacional Luiggi Zucchetti dirigió un workshop orientado al desarrollo personal y emocional de los asistentes. A través de una metodología vivencial, promovió la reflexión sobre el propósito profesional y el liderazgo consciente, complementando así la dimensión técnica del evento con herramientas de autoconocimiento.

    Foto: Archivo Posgrados Fest UC.

    Especialistas abordaron los desafíos del futuro profesional en diversas áreas

    El evento se organizó también en bloques temáticos por especialidad, lo que permitió que los asistentes participaran en ponencias específicas según sus intereses. Expertos nacionales compartieron enfoques actualizados sobre los desafíos que enfrentan las principales áreas del conocimiento:

    — Derecho y tecnología: Gustavo La Serna Vidal presentó cómo la digitalización impacta la administración de justicia.

    — Educación: Carlos Mezarina Aguirre abordó estrategias para transformar el aprendizaje en entornos digitales.

    — Gestión empresarial: Víctor Guevara Torres explicó cómo integrar la inteligencia artificial en las decisiones organizacionales.

    — Gestión humana: Magin Viviano Bustinza reflexionó sobre el futuro del trabajo ante la automatización.

    — Gestión pública: Magali Rojas Delgado planteó el uso de tecnología para mejorar el servicio al ciudadano.

    — Ingeniería: Erick Camargo Rodríguez explicó el concepto de Ingeniería 4.0 y su impacto en la industria.

    — Innovación digital: Max Mucha Morales profundizó en las aplicaciones del machine learning en diversos sectores.

    — Psicología: Raquel Dávila Flores presentó los retos actuales en salud mental en contextos laborales.

    — Salud: Manuel Jumpa Santamaría analizó el uso de IA en sistemas de atención médica.

    Además, se realizó una sesión informativa orientada a quienes desean acceder a estudios de doctorado, brindando orientación sobre el proceso formativo, la producción científica y la contribución al desarrollo nacional desde la investigación.

    Foto: Archivo Posgrados Fest UC.

    Experiencias interactivas y alianzas estratégicas complementaron la jornada

    El Posgrados Fest UC también contó con una zona de experiencias, donde participaron empresas como Santander Consumer, Claro, Urbania, Dupree, y Smart Fit, entre otras. Estos espacios permitieron a los asistentes conocer nuevas herramientas, productos y servicios que aportan al bienestar y desarrollo profesional. Las actividades culturales y artísticas agregaron una dimensión social y expresiva al encuentro.

    El evento concluyó con un mensaje claro: el desarrollo académico no tiene que ser estático ni ajeno a las nuevas dinámicas sociales y tecnológicas. Por el contrario, puede y debe adaptarse a los tiempos actuales para ser más accesible, inspirador y relevante.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos