• Real Systems participó en TRIBUTA AIC 2025 y fortaleció vínculos en el ámbito tributario internacional

    El Seminario Regional Interamericano TRIBUTA AIC 2025 evidenció la relevancia de crear espacios de discusión sobre el futuro de la tributación en un contexto global.


    Equipo de Real Systems en el TRIBUTA AIC 2025. (Foto: Archivo Real Systems).
    8 de septiembre del 2025
    Reproducir:

    Empresa: Real Systems / Código de asociado CCL: 007281.4

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    El 5 y 6 de septiembre de 2025 se realizó el Seminario Regional Interamericano TRIBUTA AIC 2025 en el Auditorio Avedaño de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). El evento reunió a especialistas y autoridades tributarias de toda Iberoamérica. La cita fue organizada por la Comisión de Tributación y Fiscalidad de la AIC junto con la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú, bajo el lema “Innovación, integridad y tecnología para una tributación global sostenible”.

    La primera jornada, el viernes 5 de septiembre, contó con la conferencia inaugural de Marilú Llerena Aybar, superintendenta de la SUNAT, quien expuso sobre los desafíos de la administración tributaria peruana frente al nuevo orden tributario global.

    Posteriormente, se desarrollaron exposiciones sobre los avances de los pilares 1 y 2 de BEPS, la digitalización de la fiscalización y el estado actual de los precios de transferencia en la región. Las ponencias ofrecieron un panorama actualizado sobre los retos que implican las nuevas normativas internacionales y las oportunidades que brinda la tecnología en la gestión tributaria.

    El sábado 6, la agenda incluyó presentaciones de expertos nacionales e internacionales. Rosa Ortega, consultora asociada en Quantum Consultores, abordó la fiscalización electrónica y la inteligencia artificial; mientras que Víctor Martín Ramos Chávez, socio de +Value y exsuperintendente de SUNAT, analizó el intercambio automático de información financiera.

    Asimismo, David de la Torre Delgado, socio líder del Área de Impuestos de EY Perú, integró un panel sobre tributación verde, resaltando la necesidad de integrar criterios de sostenibilidad en las políticas fiscales. También se discutió sobre cumplimiento tributario inteligente, compartiendo experiencias aplicables en sectores público y privado.

    Real Systems y su participación en TRIBUTA AIC 2025

    El evento contó con el auspicio de Real Systems, empresa que aprovechó la ocasión para establecer vínculos con clientes, socios estratégicos y referentes académicos del sector tributario. La empresa, asociada a la Cámara de Comercio de Lima, participó en espacios de networking donde atendió consultas sobre soluciones tecnológicas aplicadas a la contabilidad y la fiscalidad.

    Su presencia permitió fortalecer su posicionamiento como actor vinculado a la innovación en la gestión tributaria y a la modernización de la profesión contable frente a los desafíos de la transformación digital.

    Foto: Archivo Real Systems.

    Importancia de la actualización tributaria en Iberoamérica

    El Seminario TRIBUTA AIC 2025 evidenció la relevancia de crear espacios de discusión sobre el futuro de la tributación en un contexto global. Los temas tratados pusieron sobre la mesa el impacto de la digitalización, la sostenibilidad y la cooperación internacional en la fiscalidad.

    Con encuentros de este tipo, la comunidad profesional y académica busca reforzar la preparación frente a los cambios regulatorios, a la vez que se promueve la incorporación de herramientas tecnológicas para una tributación más eficiente y transparente.

    ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos