CCL realizó conferencia magistral sobre marketing de guerrilla para impulsar a las PYMES
La conferencia magistral titulada “Marketing de guerrilla: Estrategias creativas para PYMES con bajo presupuesto” estuvo a cargo de Walter Palomino, profesor e investigador del área de Marketing de ESAN Graduate School of Business.
Reproducir:
Empresa: ESAN / Código de asociado CCL: 000652.7
Sandi Narciso
snarciso@camaralima.org.pe
El martes 9 de septiembre, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) organizó el evento “Conferencia Magistral e Interrelacionamiento Empresarial”, dirigido a representantes de sus empresas asociadas. La jornada se desarrolló en la sede principal de la institución en Jesús María y tuvo como propósito ofrecer un espacio de aprendizaje y conexión entre empresarios.
El primer bloque estuvo a cargo de Walter Palomino, profesor e investigador del área de Marketing de ESAN Graduate School of Business, quien dictó la conferencia magistral titulada “Marketing de guerrilla: Estrategias creativas para PYMES con bajo presupuesto”.
Durante su exposición, Palomino explicó los fundamentos del marketing de guerrilla y su relevancia para las pequeñas y medianas empresas. También abordó tácticas creativas de bajo costo orientadas a captar la atención y fidelizar clientes, además de pautas para ejecutar estas estrategias de manera eficiente y con el mayor impacto posible.
CCL capacitó a sus asociados en colaboración con ESAN Graduate School of Business
Espacio de networking empresarial en la CCL
En el segundo bloque, los asistentes participaron en una dinámica de networking empresarial, que permitió ampliar su red de contactos a través del intercambio directo de experiencias y la exploración de posibles alianzas estratégicas. Representantes de diversas compañías asociadas aprovecharon el espacio para fortalecer vínculos y generar nuevas oportunidades de colaboración.
Con este tipo de iniciativas, la Cámara de Comercio de Lima busca promover la innovación y el fortalecimiento del sector empresarial, facilitando espacios donde la capacitación y la interacción contribuyen al crecimiento sostenible de sus asociados.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL