Grupo DXN invertirá más de US$ 30 millones en su primera planta de producción en el Perú
La planta se construirá en Chilca, Cañete, generará cerca de 300 empleos directos y posicionará al Perú como un hub de exportación en Sudamérica.
Reproducir:
Empresa: DXN International Perú / Código de asociado CCL: 00037804.1
Sandi Narciso
snarciso@camaralima.org.pe
DXN International Perú, subsidiaria del Grupo DXN con sede en Malasia que opera en más de 180 países, ha anunciado la creación de su primera planta de producción en territorio peruano. La obra se instalará en el distrito de Chilca, provincia de Cañete, al sur de Lima, y demandará una inversión superior a los US$ 30 millones.
El anuncio fue realizado en un acto que contó con la presencia del Executive Chairman y fundador, Datuk Lim Siow Jin; el CEO, Prajith Pavithran; el Embajador de Malasia en el Perú, Ahmad Irham Bin Ikmal Hisham; y el alcalde distrital de Chilca, Félix Choquehuanca Quezada.
Actividades de DXN y línea de productos con Ganoderma como eje
Desde hace más de tres décadas, Grupo DXN se ha consolidado en la industria de ventas directas. Sus operaciones incluyen el cultivo, producción y comercialización de suplementos dietéticos, alimentos y bebidas, productos de cuidado personal, cuidado de la piel, cosméticos, artículos para el hogar, y sistemas de tratamiento de agua.
La línea de negocio más destacada es la de Ganoderma, un hongo comestible de alta calidad que ha sido consumido como alimento tradicional en diversas culturas, reconocido también por sus supuestas propiedades para la salud.
Impacto económico local: empleos, cadena productiva y formalización
La nueva planta generaría aproximadamente 300 empleos directos, además de cientos de puestos indirectos. Esto implica un aporte significativo para las familias de la zona de influencia, y contribuiría al impulso de la economía local, al aumento de los ingresos fiscales y a la formalización del empleo.
Además, se espera que esta inversión refuerce la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros en el Perú como destino viable para la industria manufacturera.
Perú como hub de exportación: mercados objetivo y acuerdos comerciales
DXN tiene como objetivo convertir al Perú en su centro principal de producción para distribuir productos en Sudamérica. La planta en Chilca servirá para abastecer tanto el mercado nacional como mercados internacionales ya consolidados como Colombia, Bolivia, Ecuador y Centroamérica, y también se proyecta exportar a mercados en crecimiento como Chile, Argentina, Brasil, entre otros.
Se aprovecharían los beneficios que el país obtiene de los acuerdos regionales como la Comunidad Andina, MERCOSUR y la Alianza del Pacífico.
DXN en el Perú: historia, red de distribuidores y presencia nacional
DXN International Perú SAC comenzó a operar en el país en 2010 bajo la modalidad de importador y distribuidor mayorista, inicialmente para productos de alimentos y bebidas, cuidado personal, productos para el hogar y sistemas de tratamiento de agua.
Gracias a la aceptación de sus productos y al modelo de venta directa, DXN ha logrado una extensa red de distribuidores registrados. La información oficial disponible confirma cientos de centros de servicio, puntos de venta y oficinas de distribución por Lima y provincias.
Se menciona también que varios de estos distribuidores han logrado hacer del negocio su medio de vida gracias a las comisiones que genera el sistema de ventas directas.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL