• Creality Fest 2025: así se desarrolló el evento que reunió a la comunidad de impresión 3D en Lima

    La jornada congregó a estudiantes, makers y entusiastas de la tecnología, consolidándose como uno de los principales espacios de encuentro para la comunidad de impresión 3D en Perú.


    Krear 3D estuvo presente conectando a los asistentes con las últimas novedades en impresión 3D. (Foto: Instagram @krear3d_peru).
    26 de septiembre del 2025
    Reproducir:

    Empresa: Krear 3D / Código de asociado CCL: 00058360.3

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    El Creality Fest 2025, organizado por Krear 3D, se llevó a cabo el 2 de agosto en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Lima. La jornada congregó a estudiantes, makers y entusiastas de la tecnología, consolidándose como uno de los principales espacios de encuentro para la comunidad de impresión 3D en Perú.

    El evento tuvo como finalidad reunir a la comunidad maker y mostrar de manera práctica las tecnologías de impresión 3D que están cambiando la forma de diseñar, crear y producir. Los asistentes pudieron conocer de primera mano equipos y soluciones que hoy son utilizadas tanto en educación como en industria y emprendimiento.

    Tecnologías presentadas por Creality

    Durante el evento, la marca Creality exhibió:

    Impresoras 3D de alta velocidad, capaces de fabricar piezas en menor tiempo sin perder calidad.

    Demostraciones en vivo, que permitieron a los asistentes interactuar directamente con la tecnología y con especialistas de la marca.

    Krear 3D, como organizador, acompañó a los visitantes con un equipo técnico que resolvió dudas y compartió experiencias sobre el uso de la impresión 3D en distintos sectores productivos.

    Actividades interactivas para la comunidad 3D

    El Creality Fest 2025 en Lima no se limitó a ser una exhibición de productos. Se incluyeron dinámicas de preguntas y respuestas con expertos, además de sorteos en los que los asistentes pudieron llevarse impresoras y accesorios Creality. Estas actividades buscaron acercar la tecnología al público y fomentar el intercambio de conocimientos entre los participantes.

    La realización del Creality Fest evidencia que la impresión 3D en Perú ha dejado de ser únicamente una herramienta de prototipado. Hoy se posiciona como una tecnología accesible con potencial de transformar sectores clave, impulsando la innovación en la educación, la manufactura y el emprendimiento.

    Perspectivas de la manufactura digital en Latinoamérica

    Con el trabajo conjunto entre Creality y Krear 3D, se proyecta un futuro en el que la manufactura digital en Latinoamérica logre un mayor nivel de integración y desarrollo. Eventos como el Creality Fest refuerzan el interés regional por tecnologías emergentes que buscan democratizar la innovación y ampliar sus aplicaciones en distintos ámbitos.

    ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos