Turrón de Doña Pepa: asociados a la CCL que ofrecen este irresistible manjar
Si bien el turrón puede disfrutarse durante todo el año, en octubre su consumo se intensifica al estar estrechamente vinculado a la tradicional celebración del Señor de los Milagros.
Reproducir:
Sandi Narciso
snarciso@camaralima.org.pe
El turrón de Doña Pepa es uno de los dulces más representativos de la gastronomía peruana y cada mes de octubre cobra un protagonismo especial gracias a la tradición del Señor de los Milagros. Este postre destaca por su inconfundible sabor y su cuidadosa preparación artesanal. Aunque se disfruta durante todo el año, es en el mes morado cuando su consumo se multiplica, convirtiéndose en un símbolo cultural y religioso profundamente arraigado en la identidad del Perú.
Con el propósito de acercar esta tradición a más familias, CCL Conectados presenta una lista de empresas asociadas a la Cámara de Comercio de Lima que ofrecen este dulce emblemático, manteniendo viva la herencia culinaria del país.
Asociados a la CCL que ofrecen turrón Doña Pepa
1. TURRÓN JOEL
Grupo Joel nació de una familia apasionada por la panificación, que desde hace más de 30 años ha dejado huella en el mercado peruano. Con el tiempo, se han convertido en referentes y embajadores de uno de los dulces más tradicionales de Lima: el Turrón de Doña Pepa. Su trayectoria se respalda en la elaboración y comercialización de los reconocidos turrones Joel, símbolo de calidad, tradición y sabor.
De acuerdo con la página web oficial del Grupo Joel, este dulce puede encontrarse en diversas presentaciones. La caja de 900 gramos tiene un precio de S/ 15, mientras que la caja de 450 gramos cuesta S/ 8.50. La versión Flowpack de 900 gramos se vende a S/ 16, y la de 450 gramos a S/ 9.

Asimismo, ofrecen una presentación en lata de 500 gramos a S/ 13.50, ideal para quienes buscan una opción práctica y elegante.
— Para disfrutar del Turrón Joel, los interesados pueden hacer sus pedidos AQUÍ.
— WhatsApp: 950165950

2. TRADICIONAL TURRÓN DE LA PANADERÍA CIUDAD DE LOS NIÑOS
El Café Panadería Ciudad de los Niños prepara sus tradicionales turrones de manera artesanal, utilizando ingredientes como harina, sal, yemas de huevo, azúcar, ajonjolí molido, anís en grano y leche. Cada pieza es bañada con una miel especial y decorada con coloridas grajeas, lo que resalta su sabor característico.
Con motivo de la celebración del mes morado, la panadería lanzó una promoción disponible tanto en su tienda física como en su tienda virtual: dos turrones de 250 gramos a S/20 y dos turrones de 500 gramos a S/38.
— Tienda virtual: AQUÍ.
— Dirección de tienda física: Jirón Enrique León García 377, Urb. Chama, Surco.
3. TURRÓN VEGA
El Grupo Vega participa de la tradición del mes morado con el lanzamiento del Turrón Vega, disponible en una sola presentación: caja de 500 gramos. Los clientes pueden encontrarlo tanto en sus tiendas físicas de Vega Market como en su plataforma online, a un precio de S/10.50.
— Tienda online de Vega: AQUÍ.
— Dirección de todas las tiendas físicas de Vega: AQUÍ.

4. TURRÓN DE LA CASA DEL ALFAJOR
No podíamos cerrar esta nota sin destacar los turrones de La Casa del Alfajor, asociado de la Cámara de Comercio de Lima. Su tradicional Turrón de Doña Pepa se elabora con tres capas y un generoso relleno de miel de frutas selectas. En este mes especial, la marca anunció a través de sus redes sociales que realizará diversas activaciones en sus tiendas, ofreciendo degustaciones de su turrón y sorpresas para los asistentes.
“¡Atentos que en cada parada tendremos sorpresas y regalos para todos!”, compartió La Casa del Alfajor en su cuenta oficial de Instagram.
En cuanto a sus presentaciones, el Turrón de Doña Pepa personal tiene un precio de S/9.90, el Turrón de Doña Pepa grande se ofrece a S/48.90 y el Dulce Pack de Turrón de Doña Pepa a S/19.
— Tienda virtual: AQUÍ.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL