Festival Chicha Su Mare: horarios de ingreso y programación completa de los shows
El festival Chicha Su Mare busca convertirse en una nueva forma de celebrar las raíces culturales del país, reuniendo música, gastronomía y arte popular en un mismo espacio.
Reproducir:
Sandi Narciso
snarciso@camaralima.org.pe
El festival Chicha Su Mare se llevará a cabo este sábado 4 de octubre en Lurín Live y promete convertirse en un evento histórico para la música tropical peruana. Sobre un mismo escenario se presentarán reconocidos artistas y agrupaciones como Armonía 10 de Piura, Los Mirlos, Hermanos Yaipén, Explosión de Iquitos, Daniela Darcourt, Mauricio Mesones, Caribeños de Guadalupe, Los Shapis, entre otros exponentes de la cumbia y la música popular.
De acuerdo con lo anunciado en las redes oficiales del evento, el ingreso al recinto estará habilitado desde las 12:00 p. m.. Los asistentes podrán disfrutar de una experiencia integral que incluye música en vivo, muestras de arte chicha, gastronomía tradicional y un ambiente inspirado en el espíritu barrial.
Uno de los principales atractivos será un escenario giratorio de 180°, una innovación inédita en el Perú y que hasta ahora solo se veía en megafestivales internacionales. Este sistema permitirá realizar transiciones inmediatas entre artistas, evitando pausas prolongadas y asegurando un espectáculo continuo.
Transporte al festival Chicha Su Mare
Para facilitar el acceso, la empresa Movil Bus ofrecerá un servicio de transporte especial para los asistentes. Los puntos de embarque estarán ubicados en Av. Tomás Valle y Av. Nicolás de Arriola, con unidades disponibles tanto para el traslado de ida como para el retorno al finalizar el festival.
Programación completa de los shows en el festival Chicha Su Mare
Toda la información sobre los horarios de cada banda, así como los servicios de movilidad hacia Lurín Live, está disponible en las redes sociales oficiales de Chicha Su Mare. Mientras que las entradas siguen a la venta en Ticketmaster (AQUÍ).

El festival Chicha Su Mare busca convertirse en una nueva forma de celebrar las raíces culturales del país, reuniendo música, gastronomía y arte popular en un mismo espacio. Con un cartel de artistas de renombre y una propuesta tecnológica innovadora, el encuentro marcará un precedente en la organización de festivales en el Perú.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL