Campaña navideña: estudio revela que las MYPEs prevén aumentar sus ventas en 10% frente al año pasado
Mibanco dio a conocer los resultados de su estudio “Expectativas de las MYPEs respecto a la próxima campaña Navidad”, el cual revela un panorama alentador para el cierre del año.
Reproducir:
Sandi Narciso
snarciso@camaralima.org.pe
A puertas de la campaña navideña, Mibanco anunció una proyección optimista en el sector microfinanciero. La entidad estima que el pico de colocaciones —que se concentrará entre octubre y noviembre— alcanzará un desembolso aproximado de S/ 1,700 millones, mientras que el acumulado entre octubre y diciembre llegaría a S/ 4,404 millones, cifra que representa un incremento del 18% en comparación con 2024.
El banco considera que este crecimiento está sustentado en la recuperación de la confianza del microempresario y en un entorno económico más favorable, impulsado por el desempeño de diversos sectores productivos del país.
Expectativas positivas entre las micro y pequeñas empresas peruanas
Durante la presentación de la campaña #EmprenderEsDeValientes, Mibanco dio a conocer los resultados de su estudio “Expectativas de las MYPEs respecto a la próxima campaña Navidad”, el cual revela un panorama alentador para el cierre del año.
Según la encuesta, cerca del 50% de las micro y pequeñas empresas (MYPE) espera obtener mejores ventas que en 2024, y el 60% de ellas proyecta un incremento superior al 10%. Las ganancias estarían destinadas principalmente a reposición de mercadería (41%) y equipamiento del negocio (16%), mientras que el pago de deudas y el ahorro ocupan un lugar secundario.
El estudio también muestra que los microempresarios perciben mejores condiciones financieras, con plazos de aprobación de crédito más cortos, mayor frecuencia de ofertas y estabilidad en las tasas de interés.
Factores regionales impulsan la confianza empresarial
José Antonio Muñiz, Gerente de la División de Negocios de Mibanco, explicó que el optimismo observado se debe, en parte, a factores regionales. “Estamos viendo mucho optimismo del sector en todos los rubros para esta campaña. Este sentimiento es impulsado por coyunturas como el buen rendimiento de las cosechas en el norte y el dinamismo generado por la minería en el sur”, señaló.
Agregó que este contexto favorable permitirá alcanzar el pico de desembolso proyectado, lo que refleja tanto la confianza del cliente como la recuperación sostenida de la cartera crediticia.
Estrategia enfocada en líneas de crédito autogestionables
Para atender la mayor demanda de financiamiento, Mibanco ha centrado su estrategia en su producto insignia: las Líneas de Crédito, que permiten a los clientes disponer de fondos aprobados de forma inmediata, según sus necesidades.
Estas líneas pueden destinarse a capital de trabajo, compra de maquinaria o inversión en crecimiento empresarial, y buscan romper la estacionalidad de los desembolsos concentrados en las campañas de fin de año.
Actualmente, el banco cuenta con casi S/ 7 mil millones disponibles en líneas de crédito para autodesembolso, una modalidad que permite a los clientes gestionar su propio financiamiento a través de la aplicación móvil o la banca telefónica, sin necesidad de acudir a una agencia.
Como parte de su campaña #EmprenderEsDeValientes, Mibanco se ha propuesto incorporar 30,000 nuevos clientes durante el último trimestre de 2025. Esta meta forma parte de su estrategia para fortalecer la inclusión financiera y acompañar a los emprendedores en todo el ciclo de desarrollo de sus negocios.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL