• Foro de Créditos y Cobranzas: tercera edición se realizará este 10 de noviembre en la CCL

    La tercera edición del Foro de Créditos y Cobranzas reunirá a líderes empresariales y financieros para analizar los nuevos desafíos, innovaciones y tendencias que están transformando la gestión del crédito y las cobranzas en la región.


    El Foro de Créditos y Cobranzas es organizado por el Registro Nacional de Protestos y Moras de la Cámara de Comercio de Lima. (Foto: Archivo de la CCL).
    15 de octubre del 2025
    Reproducir:

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) será el escenario del Foro de Créditos y Cobranzas 2025, que se realizará este lunes 10 de noviembre con el lema “Conectando soluciones globales con realidades locales”. En su tercera edición, el evento reunirá a más de 400 líderes empresariales y financieros, junto a expertos nacionales e internacionales, para analizar los nuevos desafíos, innovaciones y tendencias que están transformando la gestión del crédito y las cobranzas en la región.

    El foro organizado por el Registro Nacional de Protestos y Moras de la Cámara de Comercio de Lima se ha consolidado como un punto de encuentro para profesionales del sector financiero, fintech, corporativo y de servicios, interesados en conocer las últimas tendencias en innovación, regulación y ciberseguridad. Más de 15 expositores nacionales e internacionales compartirán sus perspectivas sobre cómo las nuevas tecnologías y políticas globales están redefiniendo las estrategias de cobranza y financiamiento empresarial.

    Expositores y temas centrales del Foro de Créditos y Cobranzas

    El programa del foro contempla cinco ejes temáticos: tendencias macroeconómicas y regulatorias, transformación digital, confianza e inclusión financiera, ciberseguridad y protección de datos, además de soluciones sectoriales especializadas. Cada uno de estos temas busca ofrecer una visión integral sobre la evolución del crédito en entornos económicos dinámicos.

    Entre los expositores confirmados figuran reconocidos especialistas del ámbito financiero:

    — José Salardi, ex ministro de Economía y Finanzas.

    — José Luis Elisei, Chief Product Officer de Moonflow.

    — Pedro Gutiérrez, Head of Partnerships de Lnet.

    — Sandro Maggiolo del Carpio, director general de Grupo Smagg.

    — Daniel Lastra Preciado, gerente comercial de NUAM / Puerto X.

    — Guadalupe Meléndez, Head of Supply Chain Finance del BCP.

    — Vicente Cruz, CEO & Founder de Sheriff.

    El Foro de Créditos y Cobranzas 2025 busca promover el intercambio de conocimientos entre expertos y fortalecer la red de colaboración entre empresas e instituciones financieras. Con esta edición, la CCL reafirma su papel como impulsora de espacios que fomentan la actualización profesional y el desarrollo del ecosistema crediticio en el país.

    La tercera edición del Foro de Créditos y Cobranzas contará con más de 15 expositores nacionales e internacionales. (Foto: Archivo de la CCL).

    Entradas para asistir a la tercera edición del Foro de Créditos y Cobranzas

    Los interesados en asistir al Foro de Créditos y Cobranzas 2025 —que se desarrollará entre 8:30 a.m. y 5:00 p.m en la CCL— podrán adquirir su entrada por un precio de 250 soles. En el caso de los asociados a la Cámara de Comercio de Lima, la inversión será de 200 soles.

    — Entrada general: AQUÍ

    — Entradas para asociado de la CCL: AQUÍ

    ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos