• Cómo la IA redefine la gestión de cobranzas: Moonflow abordará el tema en el Foro de Créditos y Cobranzas 2025

    La participación de Moonflow en el Foro de Créditos y Cobranzas 2025 refuerza la discusión sobre cómo la tecnología puede alinear los objetivos de liquidez, eficiencia operativa y sostenibilidad empresarial.


    José Luis Elisei, Chief Product Officer de Moonflow, presentará el tema “De la cobranza reactiva a la preventiva: IA y analítica al servicio de la recuperación” en el Foro Internacional de Créditos y Cobranzas 2025. (Foto: Composición CCL Conectados).
    30 de octubre del 2025
    Reproducir:

    Empresa: Moonflow / Código de asociado CCL: 00060179.2

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    La gestión de cobranzas atraviesa una transformación acelerada impulsada por la digitalización. En un contexto económico donde la liquidez y la eficiencia operativa son prioridades, las empresas buscan soluciones tecnológicas que optimicen sus procesos financieros. En ese escenario, Moonflow, plataforma especializada en automatización de cobranzas mediante inteligencia artificial (IA) y analítica predictiva, participará en el Foro de Créditos y Cobranzas 2025, organizado por el Registro Nacional de Protestos y Moras de la Cámara de Comercio de Lima.

    El evento, que se llevará a cabo el 10 de noviembre en la Cámara de Comercio de Lima, reunirá a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre cómo la innovación tecnológica puede fortalecer la gestión de riesgos y la sostenibilidad empresarial. Desde la perspectiva de Moonflow, la automatización ya no es una ventaja competitiva, sino una necesidad estratégica para garantizar la estabilidad financiera.

    Inteligencia artificial y analítica: claves para una cobranza preventiva

    De acuerdo con un informe de Gartner, el 91 % de los directores financieros (CFO) planea aumentar sus inversiones en herramientas digitales en los próximos tres años, priorizando aquellas que fortalezcan la liquidez y reduzcan riesgos. La misma consultora estima que la automatización de procesos financieros puede generar hasta un 30 % de ahorro en costos administrativos.

    Por su parte, McKinsey & Company destaca que las organizaciones que incorporan analítica avanzada en su gestión de cobranzas logran mejorar la tasa de recuperación en un 20 % y reducir en un 25 % el tiempo promedio de cobro.

    Bajo este panorama, José Luis Elisei, Chief Product Officer de Moonflow, presentará el tema “De la cobranza reactiva a la preventiva: IA y analítica al servicio de la recuperación”, en el que abordará cómo las empresas pueden anticiparse al riesgo de morosidad mediante el uso de tecnología predictiva y modelos automatizados.

    Conoce la programación completa del Foro de Créditos y Cobranzas 2025: AQUÍ

    Moonflow y la evolución digital de la gestión de cobranzas

    Para Alejandra Cabo, CFO de Moonflow, el cambio de paradigma en las áreas financieras exige una visión más integral. “Los directores financieros buscan hoy visibilidad y control en tiempo real. Los directores de tecnología demandan integración sin fricciones con los sistemas existentes. Y los CEOs requieren que cada inversión digital tenga impacto directo en el crecimiento sostenible de la empresa”, señaló.

    Moonflow combina inteligencia artificial, segmentación predictiva y comunicación multicanal automatizada, ofreciendo a las empresas una mayor eficiencia en la recuperación de cartera y una mejor experiencia para el cliente. Su enfoque busca reducir la morosidad sin aumentar los costos administrativos, aportando transparencia y trazabilidad en cada etapa del proceso.

    La participación de Moonflow en el Foro de Créditos y Cobranzas 2025 refuerza la discusión sobre cómo la tecnología puede alinear los objetivos de liquidez, eficiencia operativa y sostenibilidad empresarial. Para los ejecutivos del sector, el mensaje es claro: digitalizar la gestión de cobranzas ya no es opcional, sino una estrategia clave para la competitividad en un mercado cada vez más exigente.

    Alejandra Cabo, Founder y CFO de Moonflow.

    Entradas para asistir a la tercera edición del Foro de Créditos y Cobranzas

    Los interesados en asistir al Foro de Créditos y Cobranzas 2025 —que se desarrollará este 10 de noviembre entre 8:30 a.m. y 5:00 p.m en la CCL— podrán adquirir su entrada por un precio de 250 soles. En el caso de los asociados a la Cámara de Comercio de Lima, la inversión será de 200 soles.

    — Entrada general: AQUÍ

    — Entradas para asociado de la CCL: AQUÍ

    — Conoce la programación: AQUÍ

    ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos