UPN y Ceplan firman convenio para impulsar acciones conjuntas en investigación
El convenio establece la ejecución de programas de capacitación, actividades académicas y proyectos de investigación orientados a fortalecer el planeamiento institucional.
Reproducir:
Empresa: Universidad Privada del Norte / Código de asociado CCL: 026009.6
Sandi Narciso
snarciso@camaralima.org.pe
En un contexto en el que el planeamiento estratégico se ha convertido en un componente clave para mejorar la gestión pública y orientar el desarrollo sostenible, las instituciones académicas y los organismos técnicos cumplen un rol determinante al generar conocimiento y análisis que respalden la toma de decisiones. En esa línea, la Universidad Privada del Norte (UPN) y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) formalizaron un convenio de cooperación interinstitucional para impulsar acciones conjuntas en formación, investigación y articulación académica.
El acuerdo fue suscrito por el presidente del Consejo Directivo de Ceplan, Giovanni Peirano Torriani, y el rector de la UPN, Dr. Martín Santana. La alianza busca promover capacidades en planeamiento y prospectiva, además de fomentar iniciativas que contribuyan al desarrollo regional y nacional mediante una gestión pública orientada a resultados.
“El convenio busca vincularnos con los sectores que realizan planeamiento y prospectiva en el país, lo que favorecerá nuestra presencia en distintas regiones y permitirá trabajar junto al sector público para identificar inversiones, cadenas productivas y desarrollar investigación aplicada que aporte a los planes estratégicos del Perú”, señaló el Dr. Martín Santana, rector de la UPN.
Planeamiento estratégico en el Perú: alcance del convenio entre UPN y Ceplan
El convenio establece la ejecución de programas de capacitación, actividades académicas y proyectos de investigación orientados a fortalecer el planeamiento institucional. Estas iniciativas buscan acercar el trabajo universitario a los desafíos que enfrentan las entidades públicas, promoviendo el uso de evidencia y herramientas técnicas para mejorar la formulación de políticas.
Como parte de la cooperación, Ceplan pondrá a disposición recursos metodológicos, publicaciones y espacios de intercambio técnico que permitirán actualizar y complementar la formación de estudiantes, profesionales y gestores públicos en temas de planeamiento y prospectiva. De esta manera, ambas instituciones buscan generar un ecosistema de aprendizaje continuo con enfoque en la gestión pública y la sostenibilidad.
Investigación aplicada y articulación academia–Estado
La articulación entre universidades y entidades públicas se presenta como un componente fundamental para mejorar las capacidades de gestión en el país. En este marco, el trabajo conjunto entre UPN y Ceplan apunta a reducir brechas de información y fortalecer la toma de decisiones, especialmente en ámbitos donde se requieren diagnósticos, identificación de inversiones y análisis de cadenas productivas.
El convenio también plantea promover la investigación aplicada como instrumento para responder a necesidades territoriales, en línea con la importancia creciente de contar con planes estratégicos basados en evidencia y orientados al desarrollo sostenible. La colaboración permitirá generar espacios donde estudiantes, académicos y funcionarios intercambien conocimientos y experiencias.
Sobre la Universidad Privada del Norte (UPN), asociado CCL
La Universidad Privada del Norte cuenta con 30 años de trayectoria brindando formación académica accesible y alineada a estándares internacionales. Es una de las dos universidades peruanas reacreditada por el IAC-CINDA hasta el año 2029 y forma parte de Laureate Education, red internacional de instituciones de educación superior. La UPN aparece en rankings como QS Stars Rating System, Scimago, Indecopi y en el Ranking Excelencia SUNEDU 2021.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL
Publicidad para tu
negocio.