• Los proyectos sostenibles de la UPN logran reconocimiento internacional en iCAN 2025

    Estudiantes e investigadores de la UPN destacaron en la Competencia Internacional de Innovación en Inventos de Canadá (iCAN 2025) con propuestas que transforman residuos y mejoran la seguridad.


    UPN se consolida como la universidad peruana con más premios en competencia internacional de innovación. (Foto: Archivo UPN).
    18 de noviembre del 2025
    Reproducir:

    Empresa: Universidad Privada del Norte / Código de asociado CCL: 026009.6

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    Soluciones que convierten residuos en recursos y tecnologías orientadas a mejorar la seguridad de las personas llevaron a estudiantes e investigadores de la Universidad Privada del Norte (UPN) a obtener 22 medallas y 26 premios especiales en la Competencia Internacional de Innovación en Inventos de Canadá (iCAN 2025). La participación reafirmó el trabajo de la institución en investigación aplicada y desarrollo sostenible.

    La delegación peruana compitió con representantes de más de 60 países y se posicionó como la universidad nacional con mayor número de premios especiales en esta edición, con un total de 26 reconocimientos. En medallería, obtuvo 13 preseas de oro, 5 de plata y 4 de bronce, respaldadas por iniciativas que combinan tecnología, sostenibilidad e impacto social.

    Innovación sostenible en iCAN 2025: proyectos peruanos con reconocimiento internacional

    Entre los proyectos distinguidos, cinco propuestas alcanzaron doble premio especial debido a su originalidad, utilidad y aporte a la sostenibilidad. Estas iniciativas abarcan desde mejoras en seguridad vial hasta soluciones ecológicas y aplicaciones para el bienestar animal:

    Sistema de detección de baches y mapeo del entorno con alertas de contaminación, tecnología orientada a reducir riesgos en la vía pública y promover prácticas de cuidado ambiental.

    Correa de rescate con liberación rápida, control de presión y mecanismo articulado para contención de mascotas, herramienta que facilita maniobras de rescate y fomenta el cuidado responsable.

    Dispositivo portátil para detectar gases peligrosos en entornos laborales, equipado con alerta visual para reforzar la seguridad en espacios industriales.

    Procedimiento para elaborar una urna compostable para servicios funerarios de mascotas, alternativa ecológica que convierte residuos orgánicos en un producto biodegradable.

    Acolchado agrícola semipermeable fabricado con pelo de gato y polisacárido E-415, material que aprovecha desechos orgánicos para promover agricultura sostenible.

    “Nuestro logro en iCAN 2025 refleja el esfuerzo conjunto de nuestra comunidad universitaria por impulsar una investigación con propósito, orientada a resolver los desafíos del entorno y contribuir al desarrollo sostenible del país”, destacó Christian Mesía, director de Investigación, Innovación y Sostenibilidad de la UPN.

    Los proyectos fueron reconocidos en categorías como medio ambiente, diseño inclusivo, salud, bienestar animal y soluciones utilitarias, lo que evidencia el avance de la investigación aplicada en el país y su potencial para generar soluciones con impacto real.

    iCAN 2025 y el impulso global a la investigación e innovación

    La Competencia Internacional de Invenciones e Innovaciones en Canadá (iCAN) es organizada por TISIAS y reúne cada año a inventores, investigadores y estudiantes de múltiples países. Su objetivo es promover el intercambio de ideas, la creatividad y la proyección comercial de nuevas propuestas tecnológicas, convirtiéndose en un espacio relevante para evaluar tendencias globales en innovación.

    UPN: trayectoria académica y apuesta por la investigación

    Durante tres décadas, la Universidad Privada del Norte ha desarrollado una oferta académica accesible con estándares internacionales. Es una de las dos únicas instituciones peruanas reacreditadas por el IAC-CINDA hasta 2029 y forma parte de Laureate Education, red global de instituciones de educación superior.

    UPN, universidad asociada a la Cámara de Comercio de Lima, aparece en rankings como QS Stars Rating System, Scimago, Indecopi y el Ranking Excelencia SUNEDU 2021, que destacan su calidad e impulso a la investigación científica.

    ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos