El 65% de líderes de TI admite que no puede defenderse de ataques cibernéticos
Si bien la IA impulsa mejoras operativas y ganancias de eficiencia, también está alimentando una nueva ola de cibercrimen que la mayoría de las empresas no están preparadas para enfrentar.
Reproducir:
Empresa: Lenovo / Código de asociado CCL: 014488.1
Sandi Narciso
snarciso@camaralima.org.pe
Una nueva investigación de Lenovo advierte sobre una creciente brecha de seguridad en un contexto donde el cibercrimen impulsado por inteligencia artificial (IA) evoluciona con rapidez. Según el estudio, el 65% de los líderes de TI reconoce que sus defensas actuales no pueden resistir ataques potenciados por IA, y solo un 31% afirma sentirse preparado para enfrentarlos.
El reporte forma parte del tercer informe de la serie Work Reborn, titulado Reforzando el lugar de trabajo moderno. Aunque la IA ofrece mejoras operativas y eficiencia, también está alimentando una nueva generación de amenazas que supera la capacidad de respuesta de muchas organizaciones. El documento subraya la necesidad de adoptar estrategias de ciberseguridad basadas en IA, capaces de anticipar y neutralizar ataques que se adaptan y evolucionan en tiempo real.
Amenazas cibernéticas con IA: un riesgo creciente para las empresas
El avance de la IA generativa ha permitido que los ciberdelincuentes desarrollen tácticas más ágiles y sofisticadas. Estas amenazas pueden imitar comportamientos legítimos, evadir sistemas de detección y atacar múltiples frentes: desde la nube y los endpoints hasta aplicaciones corporativas y repositorios de datos.
El informe identifica tres áreas críticas para los equipos de TI:
— Amenazas externas potenciadas por IA: malware polimórfico, phishing asistido por IA y suplantaciones mediante deepfakes generan ataques más rápidos y difíciles de identificar.
— Riesgos internos: el 70% de líderes de TI considera que el uso inadecuado de IA por parte de empleados representa un riesgo significativo. Más del 60% afirma que los agentes de IA introducen una nueva categoría de amenaza interna.
— Protección de la propia IA: los modelos, datos de entrenamiento y prompts se han convertido en objetivos de alto valor susceptibles de manipulación o sabotaje.
Especialistas del sector coinciden en la urgencia de fortalecer las defensas. Gartner proyecta que para 2027 el 90% de las implementaciones exitosas de IA en ciberseguridad se centrarán en la automatización y el incremento de procesos, más que en reemplazar funciones humanas. McKinsey, por su parte, advierte que las empresas que dependan de defensas tradicionales podrían quedarse rezagadas en un entorno en constante transformación.
Ciberseguridad con IA: estrategias para un entorno laboral más resiliente
El informe señala que la transición hacia un modelo más resiliente enfrenta barreras como sistemas heredados, escasez de talento especializado y restricciones presupuestarias. Frente a este escenario, Lenovo está ampliando el alcance de sus soluciones basadas en IA para fortalecer la protección integral del entorno digital de trabajo.
Entre las principales herramientas descritas en el informe destacan:
— Digital Workplace Solutions, plataforma apoyada en la IA generativa Care of One™, que incorpora servicios de seguridad Lenovo con ThinkShield para mejorar la protección de endpoints, datos, aplicaciones y personal.
— PC con IA integrada, diseñadas para funcionar como dispositivos autoprotegidos que se conectan a la arquitectura de ciberresiliencia de Lenovo.
— Cyber Resiliency as a Service (CRaaS), un servicio gestionado que monitorea, detecta y responde a incidentes cibernéticos. De acuerdo con las primeras implementaciones, ha logrado un 99,5% de detección de amenazas, tiempos de respuesta inferiores a 30 minutos y reducciones de costos superiores al 20% en el primer año.
— Infraestructura de servidores Lenovo ThinkSystem x86, reconocidos por su confiabilidad y clasificados durante 11 años consecutivos en el primer lugar en tiempo de actividad según ITIC 2024.
Las conclusiones del informe apuntan a que las organizaciones que fortalecen su base de seguridad con IA logran mayor productividad, reducciones de costos y una adopción más rápida de soluciones digitales. En este contexto, Lenovo afirma que la IA se consolida como un componente estructural del entorno laboral moderno y refuerza su compromiso con la construcción de espacios de trabajo más protegidos y adaptativos.
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL
Publicidad para tu
negocio.