• Asia del Campo lanza proyecto inmobiliario dirigido a jubilados

    La empresa ha identificado una tendencia creciente: personas mayores, especialmente en Estados Unidos, que optan por retirarse en el Perú debido a un costo de vida más accesible en comparación con el de sus países de residencia.


    El proyecto incluye la construcción de un condominio de 470 lotes en un terreno de 300,000 m². (Foto: @adc.asiadelcampo).
    24 de diciembre del 2024
    Reproducir:

    Empresa: Asia del Campo / Código de asociado CCL: 00059536.0

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      [email protected]

    Asia del Campo (ADC) ha lanzado un ambicioso proyecto inmobiliario orientado a captar el interés de peruanos en el extranjero que planean regresar al país para disfrutar de su jubilación. La empresa ha identificado una tendencia creciente: personas mayores, especialmente en Estados Unidos, que optan por retirarse en el Perú debido a un costo de vida más accesible en comparación con el de sus países de residencia.

    “Tras la pandemia, observamos un incremento en el número de personas mayores, entre 65 y 70 años, que regresan al país. Muchos han trabajado en Estados Unidos y, aunque reciben una pensión del gobierno estadounidense, esta resulta insuficiente para cubrir sus gastos allá debido al aumento del costo de vida en los últimos años”, explicó José Carlos Villalobos, CEO de Asia del Campo, para el diario Gestión.

    Según el ejecutivo, Estados Unidos concentra la mayor cantidad de peruanos residentes en el extranjero, con una cifra estimada de 3 millones. De estos, aproximadamente el 30% enfrenta dificultades económicas, y unos 900,000 perciben pensiones de entre US$ 800 y US$ 1,500, montos que complican cubrir los costos de vida en ese país.

    Detalles del proyecto

    El proyecto incluye la construcción de un condominio de 470 lotes en un terreno de 300,000 m². De este total, 300 lotes están destinados a peruanos en el extranjero, mientras que el resto será ofrecido a clientes locales habituales. Cada lote cuenta con un área estándar de 300 m², replicando una fórmula que ADC ha utilizado con éxito durante los últimos 15 años.

    “Esperamos comercializar estos lotes a un ritmo de 30 unidades mensuales, completando la venta total en un año. La campaña inicial está dirigida a la comunidad peruana en Florida, donde ya hemos generado interés mediante estrategias como el boca a boca y colaboraciones con influencers peruanos migrantes”, puntualizó Villalobos.

    Estrategia y proyecciones

    El enfoque principal del proyecto está en clientes con alto potencial económico, tanto locales como internacionales. La estrategia de comercialización internacional busca iniciar en Florida y expandirse gradualmente mediante recomendaciones y alianzas con influencers.

    “Nuestra inversión principal se centra en el desarrollo del producto y en las comisiones por ventas. Además de los lotes, ofrecemos viviendas cuyo precio oscila entre los US$ 15,000 y US$ 50,000. Generalmente, los jubilados prefieren viviendas pequeñas de uno o dos dormitorios, que son altamente asequibles”, detalló el CEO.

    Este nuevo desarrollo podría representar el 40% de la facturación de Asia del Campo el próximo año, consolidando su posición en el mercado de condominios tipo club y reforzando su enfoque en clientes locales e internacionales de alto perfil económico.

    Fuente: Adaptado de un artículo de Xenia Martínez para diario Gestión.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos