Asociados de la CCL descubren los secretos de la neurofelicidad en Conferencia Magistral de ESAN
La Cámara de Comercio de Lima organizó una conferencia magistral junto a ESAN Graduate School of Business, donde los asistentes exploraron estrategias basadas en neurociencia para aumentar la felicidad y el rendimiento en sus equipos.
Reproducir:
Empresa: Universidad ESAN / Código de asociado: 000652.7
Sandi Narciso
Este martes 29 de octubre, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) llevó a cabo una Conferencia Magistral ESAN dirigida a sus asociados, abordando la relevancia de la neurofelicidad y cómo aplicarla en el ámbito laboral y personal. El evento, titulado “Neurofelicidad: Pautas para incrementar la felicidad en la vida y el trabajo”, fue liderado por el profesor Juan Pablo Marimón, docente en ESAN Graduate School of Business.
Marimón explicó los fundamentos de la neurofelicidad, un enfoque que, basado en el estudio de las neurociencias, busca implementar cambios positivos en la vida diaria y en el entorno de trabajo. Durante la conferencia, destacó cómo estos principios pueden ser aplicados de manera efectiva para potenciar el bienestar de los equipos y mejorar su rendimiento, resaltando la relación directa entre felicidad y productividad.
Uno de los temas clave de la conferencia fue el papel de los neurotransmisores en la regulación de la felicidad. Marimón detalló cómo ciertos neurotransmisores, como la dopamina y la serotonina, son esenciales para experimentar bienestar y satisfacción. Además, abordó las actividades que ayudan a incrementar estos neurotransmisores, como la práctica de ejercicio regular, el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de relaciones interpersonales.
Asociados de la CCL participaron en Conferencia Magistral ESAN
Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer prácticas concretas que pueden implementar para estimular estos neurotransmisores, impactando positivamente en sus vidas y en el ambiente de trabajo. Marimón subrayó que pequeños cambios en la rutina pueden generar grandes beneficios en la calidad de vida y en el ánimo de los empleados.
La convocatoria reunió a una diversa gama de asociados de la CCL, con representantes de empresas como Peruvian Clinical Research, Laboratorio Algas Marinas, RE/MAX Principal, Mayekawa Perú, Edipesa y Corporación Grupo Drago S.A.C., entre otros. Los asistentes mostraron gran interés en cómo estos conocimientos de neurociencia pueden integrarse a sus prácticas empresariales para fomentar un ambiente laboral más positivo y enriquecedor.
Este evento reafirma el valor de la formación continua y el bienestar en la comunidad de la CCL, demostrando cómo un enfoque científico y humano puede transformar las prácticas empresariales. La CCL y ESAN Graduate School of Business se han comprometido a seguir colaborando en la realización de programas que ayuden a sus miembros a construir organizaciones más felices, eficientes y sostenibles.
Sobre Juan Pablo Marimón, expositor de la Conferencia Magistral ESAN
Juan Pablo Marimón es profesor en ESAN Graduate School of Business y cuenta con un MBA de la misma institución. Además, es licenciatario de Benziger para la evaluación de estilos de pensamiento y la identificación de dominancias cerebrales. Con una formación en Ingeniería Electrónica por la UPC, Marimón es un experto en desarrollo personal basado en neurociencias, y se destaca como consultor y asesor de empresas en desarrollo organizacional. Su experiencia incluye el fortalecimiento de habilidades de colaboradores, así como la identificación y maximización de talentos y potencial en el ámbito laboral.
¿CÓMO ES UN NETWORKING EMPRESARIAL EN LA CCL?
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL