• Auna y la Línea 1 del Metro de Lima se unieron para impulsar la detección temprana del cáncer de mama

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se proyecta un incremento del 38% en los casos de cáncer de mama hacia 2050, lo que representa un desafío para América Latina por sus condiciones de vulnerabilidad.


    La iniciativa refuerza la importancia de integrar la salud preventiva en los espacios urbanos. (Foto: Archivo de Auna).
    3 de octubre del 2025
    Reproducir:

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    En el marco del mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, Auna y la Línea 1 del Metro de Lima anunciaron la campaña “Una pausa en tu rutina puede salvar tu vida”. El objetivo de la iniciativa es sensibilizar a los pasajeros sobre la importancia de la detección temprana y el autocuidado frente a esta enfermedad.

    Durante la jornada, realizada este 3 de octubre, los asistentes tuvieron acceso a información sobre factores de riesgo, técnicas de autoexploración mamaria, pautas para identificar signos de alerta y espacios de interacción con mensajes de prevención. También se instalaron módulos lúdicos para facilitar la experiencia educativa en un entorno cotidiano como el transporte público.

    La actividad se realizó de manera simultánea en otros sistemas de transporte urbano de Monterrey y Medellín, como parte de la estrategia regional de Auna para promover la prevención en espacios de alta afluencia de personas.

    Foto: Archivo Auna.

    Cáncer de mama: la importancia de la detección temprana

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se proyecta un incremento del 38% en los casos de cáncer de mama hacia 2050, lo que representa un desafío para América Latina por sus condiciones de vulnerabilidad.

    En ese sentido, la doctora Denisse Bretel, cirujano oncóloga de Auna, señaló que la detección temprana resulta crucial para mejorar el pronóstico y reducir la mortalidad asociada a esta enfermedad.

    Primera alianza entre Auna y Línea 1 del Metro de Lima

    La campaña marca la primera colaboración entre Auna y la Línea 1 del Metro de Lima, que moviliza a más de 620 mil personas diariamente. Según Sandra Alencastre, gerente de Relaciones Institucionales de Línea 1, esta alianza se enmarca en el Programa de Aliados por la Comunidad y busca que las estaciones del Metro sean espacios de encuentro y bienestar, acercando mensajes de prevención a los pasajeros.

    Por su parte, Lucía Chipoco, gerente de Sostenibilidad y Comunicación Corporativa de Auna, destacó que estas acciones buscan transformar la salud en Latinoamérica al acercar la prevención a los ciudadanos en sus rutinas diarias.

    Prevención desde el transporte público

    La iniciativa refuerza la importancia de integrar la salud preventiva en los espacios urbanos. Al llevar mensajes de sensibilización a un sistema de transporte masivo, se amplifica su alcance e impacto en la comunidad.

    Este tipo de colaboraciones entre el sector salud y el transporte público abre la posibilidad de replicar campañas similares en otras ciudades del país.

    ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos