• ¿Qué beneficios aporta un data center a las empresas, según Multinet Working? | VIDEO

    En una entrevista con CCL Conectados, el subgerente de proyectos de Multinet Working destacó la importancia de la infraestructura tecnológica para las empresas actuales, señalando cómo los data centers juegan un papel clave en la seguridad de los equipos y en la continuidad operativa de las organizaciones.


    Jhon Milla, sub gerente de proyectos de Multinet Working. (Foto: Sandi Narciso).
    7 de marzo del 2025
    Reproducir:

    Empresa: Multinet Working / Código de asociado CCL: 00058443.4

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      [email protected]

    En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, las empresas necesitan contar con soluciones que no solo respondan a sus necesidades actuales, sino que también sean capaces de adaptarse a los cambios futuros. Multinet Working, una empresa especializada en soluciones integrales de tecnología de la información, se presenta como un referente en el mercado, ofreciendo servicios de vanguardia como la implementación de Data Centers, sistemas de respaldo de energía, videovigilancia CCTV, y soluciones de seguridad informática. En una reciente entrevista con CCL Conectados, Jhon Milla, subgerente de proyectos de la empresa, compartió detalles sobre cómo personalizan sus servicios para garantizar la continuidad y seguridad de las operaciones de sus clientes.

    Uno de los aspectos que distingue a Multinet Working es su enfoque integral y a medida. Según Milla, cada empresa tiene necesidades únicas y, por lo tanto, la solución que se les ofrece debe ser igualmente personalizada. Desde la implementación de Data Centers hasta la protección de la información, Multinet Working asegura que todas sus soluciones sean escalables, cumplan con los estándares internacionales más exigentes, y se adapten a los avances tecnológicos. Además, la empresa ha demostrado su capacidad para abordar proyectos complejos en sectores industriales, como la reciente implementación de un Data Center en la planta de Camposol, que ha sido un ejemplo claro de su compromiso con la calidad y la seguridad.

    En la entrevista, Milla también habló sobre la importancia de la infraestructura tecnológica para las empresas de hoy, destacando cómo los Data Centers contribuyen a la seguridad de los equipos y la continuidad operativa. Además, abordó temas como el soporte técnico especializado, el cableado estructurado, y las recomendaciones clave para que las empresas implementen un Data Center eficazmente. A través de su experiencia y compromiso con la innovación, Multinet Working sigue consolidándose como un aliado estratégico para empresas que buscan soluciones tecnológicas seguras, escalables y adaptadas a sus necesidades.

    Multinet Working se ha posicionado como un referente en soluciones integrales de tecnología de la información. ¿Cómo personalizan sus servicios para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente?

    En Multinet Working ofrecemos una amplia gama de servicios, como implementación de centros de datos, respaldo de energía, videovigilancia CCTV —que actualmente tiene una gran demanda— y sistemas contra incendios, una de nuestras soluciones más recientes. Además, nos especializamos en seguridad informática, protegiendo los datos de nuestros clientes con los más altos estándares. Contamos con certificaciones ISO que garantizan la confidencialidad y la integridad de la información que manejamos.

    — Uno de los servicios que ofrecen es la implementación de Data Centers. ¿Cuáles son los principales beneficios de contar con esta infraestructura y cómo aseguran su eficiencia y seguridad?

    Toda empresa que maneja información crítica debería contar con un Data Center diseñado bajo estándares normativos, ya que no cualquier persona puede acceder o manipular su infraestructura sin poner en riesgo la operatividad del sistema. Una mala manipulación podría generar pérdida de señal y otros inconvenientes.

    Cuando implementamos un Data Center desde cero, partimos de un "cuarto blanco" y adaptamos el diseño a las necesidades del cliente. Si requiere una solución completa, comenzamos elaborando un TDR (Términos de Referencia), proporcionamos información detallada sobre normativas y estándares técnicos, y presentamos un plano en CAD que muestra cómo quedará la implementación. Todo el proceso se realiza bajo estrictas normas de seguridad para garantizar un funcionamiento óptimo y confiable.

    — ¿Cuáles son los principales beneficios de contar con un Data Center en una empresa?

    Un Data Center brinda múltiples beneficios, siendo la seguridad informática uno de los más importantes. Permite resguardar equipos de alto valor, tanto activos como pasivos, protegiéndolos de daños eléctricos y minimizando riesgos humanos para los trabajadores. Además, garantiza un respaldo de energía eficiente, asegurando que, ante cortes de luz o interrupciones en la señal, las operaciones continúen sin afectar la productividad. En la actualidad, con el auge del trabajo remoto, contar con un sistema de respaldo energético confiable se ha vuelto esencial para garantizar la continuidad del negocio.

    — La conectividad y las redes son fundamentales para las empresas en la actualidad. ¿Cómo garantiza Multinet Working que sus soluciones sean escalables y se adapten a los avances tecnológicos futuros?

    Los avances tecnológicos se actualizan constantemente a través de nuevos estándares que optimizan el rendimiento y la seguridad de los sistemas. En Multinet Working, nos aseguramos de integrar equipos de última generación, como dispositivos con mayor capacidad de operación, doble fuente de energía y sistemas de respaldo que garantizan continuidad. En el caso de videovigilancia, por ejemplo, trabajamos con cámaras de mayor alcance y resolución, lo que mejora significativamente la seguridad.

    Además, nos respaldamos con certificaciones que avalan nuestra experiencia y cumplimiento de normativas, lo que nos permite ofrecer soluciones homologadas y de alta calidad. Esto no solo nos ayuda a brindar un mejor servicio, sino que también fortalece nuestro perfil como empresa preparada para los desafíos tecnológicos del futuro.

    En cuanto al soporte técnico y el cableado estructurado, ¿cómo contribuyen estos servicios a la eficiencia operativa de las empresas y qué nivel de atención personalizada pueden esperar sus clientes al contratarlos?

    En Multinet Working contamos con un equipo de ingeniería especializado en monitoreo y soporte técnico a través de nuestro NOC (Centro de Operaciones de Red). Hacemos un seguimiento constante a switches, UPS y otros equipos críticos para garantizar su correcto funcionamiento. En caso de fallos, como cortes de energía, aplicamos un protocolo de atención según el nivel de gravedad del incidente.

    Manejamos tres niveles de emergencia: para los casos más críticos (Gravedad I), ofrecemos respuesta inmediata con un tiempo máximo de solución. Para incidentes de Gravedad II, el tiempo de resolución varía entre una y dos horas, mientras que los casos de Gravedad III pueden demorar hasta seis horas en ser atendidos. Además, trabajamos con tarjetas de red y sistemas de monitoreo 24/7, lo que nos permite detectar y resolver problemas en tiempo real, asegurando la continuidad operativa de nuestros clientes.

    ¿Cuáles serían sus recomendaciones para que las empresas implementen un Data Center de manera efectiva?

    Mi principal recomendación es seguir los estándares actualizados que existen para la implementación de un Data Center. Si un cliente no tiene un TDR (Términos de Referencia), nosotros lo capacitamos para que pueda elaborarlo, lo cual garantiza una solución más adecuada y estructurada. En cuanto al diseño, sugiero que el cuarto de comunicaciones no se ubique en un sótano, como se hacía anteriormente, debido a riesgos como inundaciones. Es preferible ubicarlo en un piso superior, como el segundo, para evitar estos problemas.

    También es fundamental separar las áreas eléctricas de las de tecnología de la información (TI) para evitar que cualquier persona sin autorización manipule los equipos. Esto es parte de los estándares de seguridad que se manejan en la actualidad y que continúan mejorando. Además, el sistema de refrigeración es clave, ya que el calor generado por la cantidad de equipos debe ser disipado eficientemente. Por eso, es esencial contar con un sistema de aire acondicionado adecuado que mantenga la temperatura estable y evite el sobrecalentamiento de los dispositivos.

    — Finalmente, ¿podría compartir con nosotros algún caso de éxito de Multinet Working?

    Recientemente, hemos completado la implementación de un nuevo Data Center en el Parque Arauco, en el distrito de La Molina. Además, el año pasado, implementamos un Data Center en la planta de Camposol, un proyecto más orientado a un entorno industrial. Ambos proyectos han sido un éxito y demuestran nuestra capacidad para adaptar nuestras soluciones a las necesidades específicas de cada cliente.

    ¿Cómo contactar a Multinet Working?

    Los interesados en contactar al equipo de Multinet Working pueden hacerlo a través de los siguientes canales:

    — LinkedIn: AQUÍ

    — Instagram: AQUÍ.

    — TikTok: AQUÍ.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos