Caja Arequipa celebra 39° años impulsando la inclusión financiera y transformando vidas a microempresarios
El crecimiento de la entidad ha estado acompañado de iniciativas enfocadas en fortalecer la inclusión financiera y fomentar la educación económica.
Reproducir:
Empresa: Caja Arequipa / Código de asociado CCL: 00059200.5
Sandi Narciso
Este 2024, Caja Arequipa celebra su 39° aniversario consolidándose como una de las principales instituciones del sector microfinanciero en el país. Desde su fundación en 1986, la entidad ha buscado ampliar el acceso a servicios financieros para emprendedores y microempresarios, desempeñando un rol clave en el crecimiento económico y la bancarización en el Perú.
A lo largo de casi cuatro décadas, Caja Arequipa ha logrado posicionarse como una de las instituciones con mayor presencia en el sector. Actualmente, cuenta con 227 oficinas a nivel nacional y maneja más de 9,506 millones de soles en saldo de colocaciones. Su cartera de clientes asciende a 641,730 en créditos y 1,4 millones en ahorros, según cifras compartidas por su presidente del Directorio, César Arriaga Pacheco.
El crecimiento de la entidad ha estado acompañado de iniciativas enfocadas en fortalecer la inclusión financiera y fomentar la educación económica. Programas como Kallpa Warmi, Aprende Emprende y Finanzas para Todos han permitido capacitar a más de 95,697 personas en temas financieros, sociales y ambientales.
Sostenibilidad y reconocimientos en el sector
Caja Arequipa también ha puesto énfasis en la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. En 2024, recibió la cuarta estrella en la Huella de Carbono del Ministerio del Ambiente (MINAM), convirtiéndose en la primera caja de ahorro y crédito del país en obtener este reconocimiento. Su estrategia medioambiental ha contribuido a la protección de más de 600 mil hectáreas de bosques en Madre de Dios y a la neutralización de más de 3,000 unidades de carbono voluntarias.
En el ámbito financiero, la entidad ha sido distinguida con la doble certificación A- por PCR y JCR LATAM, lo que la posiciona como la única Caja Municipal en alcanzar este nivel. Además, logró un lugar en el top 5 del ranking Merco ESG y obtuvo la certificación Nivel Oro en gestión de Protección al Cliente de MicroFinanza Rating (MFR), con un 95% de satisfacción en su evaluación.
Si bien estos logros reflejan un avance significativo en el sector microfinanciero, también ponen en evidencia la creciente competencia y los desafíos que las instituciones enfrentan en un mercado cada vez más digitalizado y regulado. La sostenibilidad de su crecimiento dependerá de su capacidad para innovar y adaptarse a las nuevas necesidades de los emprendedores peruanos.
En su 39° aniversario, Caja Arequipa reafirma su compromiso de continuar expandiendo sus servicios, promoviendo la inclusión financiera y apoyando a las pequeñas y medianas empresas en el Perú. Sin embargo, el reto sigue siendo ampliar su impacto en las zonas más alejadas y fortalecer la confianza de sus clientes en un sector en constante evolución.
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL