Capacorp realizará seminario virtual titulado "Principales Temas Tributarios para el 2025": ¿Cómo me inscribo?
El seminario se llevará a cabo el 26 de febrero, de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
Reproducir:
Empresa: Capacorp / Código de asociado: 00059036.0
Sandi Narciso
El entorno tributario en Perú está experimentando una constante evolución, y el año 2025 se perfila como un período de importantes cambios fiscales. Las empresas, emprendedores y profesionales del ámbito tributario deben mantenerse actualizados sobre las modificaciones fiscales para no solo cumplir con las normativas, sino también para optimizar su gestión tributaria. En este contexto, Capacorp ha organizado un seminario virtual titulado “Principales Temas Tributarios para el 2025”, que se llevará a cabo el 26 de febrero, de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
El seminario será dirigido por Luis García Romero, un reconocido especialista en Derecho Tributario y Corporativo. García Romero es socio senior del prestigioso Estudio Muñiz, Olaya, Meléndez, Castro, Ono & Herrera Abogados y cuenta con una amplia formación académica en derecho tributario y regulación de servicios públicos. Además, ha sido catedrático en diversas universidades y miembro activo del Instituto Peruano de Derecho Tributario (IPDT). Con su vasta experiencia, los participantes podrán adquirir una visión práctica y profunda sobre los principales desafíos tributarios que se presentan en el año 2025.
Este seminario virtual está dirigido a un público amplio que incluye gerentes generales y financieros, contadores públicos, asesores tributarios, consultores empresariales, empresarios y emprendedores, así como abogados especializados en derecho tributario. Es una oportunidad única para aquellos interesados en perfeccionar su comprensión sobre la gestión tributaria eficiente y enfrentar los nuevos retos fiscales que surgen con los cambios normativos.
Temario detallado del seminario: Principales temas tributarios para el 2025
El seminario abarcará una serie de módulos clave que se centran en las áreas fiscales más críticas para el 2025. Cada módulo está diseñado para ofrecer una guía clara y práctica sobre los temas que podrían impactar las operaciones y decisiones financieras de las empresas y profesionales involucrados.
— Módulo 1: Sujeto sin capacidad operativa
En este módulo se abordará el concepto actualizado de “Sujeto Sin Capacidad Operativa” según la SUNAT. Los participantes aprenderán sobre el impacto que esta calificación tiene en la deducibilidad de los gastos y los riesgos fiscales asociados. Además, se ofrecerán recomendaciones estratégicas para evitar ser clasificados en esta categoría.
—Módulo 2: Fehaciencia de gastos y guía de la SUNAT
La fehaciencia de los gastos es un aspecto fundamental para garantizar el cumplimiento tributario. En este módulo, se detallarán los requisitos establecidos por la SUNAT, como los comprobantes de pago, contratos y registros contables. Los asistentes también conocerán los errores comunes que detecta la SUNAT y cómo evitarlos, así como las mejores prácticas y jurisprudencia relevante.
— Módulo 3: Perfil de cumplimiento tributario / Nuevo enfoque de la SUNAT
Conocer el perfil de cumplimiento tributario es clave para gestionar adecuadamente las obligaciones fiscales. Este módulo se centrará en los indicadores clave que conforman dicho perfil, los beneficios de mantener un perfil positivo ante la SUNAT y las estrategias para mejorar la calificación tributaria. También se analizarán las buenas prácticas para gestionar eficazmente los riesgos fiscales.
— Módulo 4: Fiscalización y cartas inductivas
La fiscalización tributaria es uno de los procesos más críticos para las empresas. En este módulo, se discutirá el nuevo enfoque de la SUNAT sobre la fiscalización, las declaraciones juradas y los ingresos no declarados. Los participantes aprenderán sobre las estrategias de fiscalización digital y cómo manejar las cartas inductivas, así como recomendaciones clave para enfrentar procesos de fiscalización de manera efectiva.
Beneficios clave del seminario: Estrategias prácticas y preparación eficaz
Los participantes de este seminario tendrán la oportunidad de adquirir herramientas prácticas y valiosas para optimizar su gestión tributaria. Entre los beneficios destacados, los asistentes podrán:
— Entender los principales temas tributarios críticos para 2025, con una visión clara sobre los aspectos más relevantes de la normativa fiscal.
— Desarrollar estrategias para evitar sanciones y asegurar el cumplimiento tributario de manera efectiva.
— Mejorar el perfil tributario ante la SUNAT, lo que resulta en una mayor eficiencia y menor riesgo de fiscalización.
— Prepararse para enfrentar procesos de fiscalización, con un enfoque en las mejores prácticas y en la optimización de las operaciones fiscales.
Además, los participantes recibirán material de trabajo exclusivo, acceso ilimitado a la grabación del seminario y un certificado de participación que avala su preparación en los temas tratados.
Este seminario, dirigido por un experto en derecho tributario con una amplia trayectoria, es una oportunidad invaluable para profesionales y empresas que buscan estar un paso adelante en el manejo de sus obligaciones fiscales. Con la información adquirida, los asistentes podrán tomar decisiones más informadas y estratégicas, garantizando el éxito en la gestión tributaria para 2025 y más allá.
Inscripción para ser parte del seminario
Los interesados en participar en el seminario virtual pueden ponerse en contacto a través de los siguientes canales:
— Instagram: AQUÍ.
— WhatsApp: 941280252
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL