• CCL capacitó a sus asociados en liderazgo para la formación de equipos efectivos | FOTOS | VIDEO

    En alianza con ESAN Graduate School of Business, la Cámara de Comercio de Lima llevó a cabo la conferencia magistral “Liderazgo de equipos de alto rendimiento”, dirigida exclusivamente a representantes de sus empresas asociadas.


    Álvaro Goyenechea, profesor de ESAN Graduate School of Business, estuvo a cargo de la conferencia magistral dirigida a los asociados de la Cámara de Comercio de Lima. (Foto Nadia Montalva / CCL Conectados).
    4 de julio del 2025
    Reproducir:

    Empresa: Universidad ESAN / Código de asociado: 000652.7

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    El pasado 1 de julio, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) realizó una conferencia magistral en conjunto con ESAN Graduate School of Business, dirigida exclusivamente a representantes de empresas asociadas. El evento tuvo lugar en la sede de Jesús María y se centró en brindar herramientas estratégicas para liderar equipos de alto rendimiento en el actual contexto empresarial.

    La ponencia estuvo a cargo de Álvaro Goyenechea, profesor de ESAN y gerente general de la consultora HRB S.A.C. Con más de dos décadas de experiencia en gestión de talento, cultura organizacional y diseño estructural en organizaciones públicas y privadas tanto en Perú como en el extranjero, Goyenechea abordó los desafíos contemporáneos del liderazgo con un enfoque práctico y técnico.

    Durante la exposición, se trataron temas clave como el rol del líder y su influencia en la cultura organizacional, así como las características fundamentales de los equipos efectivos. También se abordaron estrategias de comunicación efectiva, gestión de conflictos y errores frecuentes que suelen cometerse en el manejo de equipos.

    CCL y ESAN capacitan a los asociados CCL en conferencia magistral

    Álvaro Goyenechea, profesor de ESAN Graduate School of Business, estuvo a cargo de la conferencia magistral dirigida a los asociados de la CCL. (Foto Nadia Montalva / CCL Conectados).
    Anjelyne Torres, representante del área de Atención al Asociado, tuvo a su cargo la moderación de la conferencia magistral. (Foto Nadia Montalva / CCL Conectados).
    El evento brindó a los representantes de las empresas asociadas la oportunidad de resolver sus dudas sobre el liderazgo de equipos de alto rendimiento. (Foto Nadia Montalva / CCL Conectados).
    Durante la conferencia magistral, se trataron temas clave como el rol del líder y su influencia en la cultura organizacional. (Foto Nadia Montalva / CCL Conectados).
    Durante la conferencia magistral, Álvaro Goyenechea expuso estrategias para una comunicación efectiva, el manejo adecuado de conflictos y los errores más comunes en la gestión de equipos. (Foto Nadia Montalva / CCL Conectados).
    Uno de los puntos más destacados fue la revisión de las competencias que deben desarrollar los líderes en contextos organizacionales complejos. (Foto Nadia Montalva / CCL Conectados).
    La conferencia forma parte de las acciones de la CCL para reforzar las capacidades gerenciales de sus empresas asociadas. (Foto Nadia Montalva / CCL Conectados).
    La conferencia forma parte de las acciones de la CCL para reforzar las capacidades gerenciales de sus empresas asociadas. (Foto Nadia Montalva / CCL Conectados).
    La conferencia forma parte de las acciones de la CCL para reforzar las capacidades gerenciales de sus empresas asociadas. (Foto Nadia Montalva / CCL Conectados).
    La conferencia forma parte de las acciones de la CCL para reforzar las capacidades gerenciales de sus empresas asociadas. (Foto Nadia Montalva / CCL Conectados).

    Uno de los puntos más destacados fue la revisión de las competencias que deben desarrollar los líderes en contextos organizacionales complejos, donde los cambios son constantes y la adaptabilidad resulta fundamental para mantener la cohesión y el desempeño del equipo.

    La conferencia forma parte de las acciones de la CCL para reforzar las capacidades gerenciales de sus empresas asociadas y fomentar una cultura de liderazgo orientada a resultados sostenibles. Por su parte, ESAN reafirmó su compromiso con la formación ejecutiva de alto nivel, en un entorno económico que demanda líderes con visión estratégica y habilidades interpersonales sólidas.

    Este tipo de iniciativas refuerzan la necesidad de formar liderazgos que respondan a los desafíos reales del entorno empresarial peruano, con base en el conocimiento técnico y la experiencia práctica.

    ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos