• CEO de Geti Solutions: "Apoyamos a las empresas a competir mejor en el entorno del e-commerce" | VIDEO

    CCL Conectados entrevistó a Francisco Contreras, CEO de Geti Solutions, plataforma especializada en optimizar la estrategia de precios, monitorear a la competencia en tiempo real y mejorar la competitividad en el entorno digital.


    Francisco Contreras, CEO de Geti Solutions. (Foto Sandi Narciso CCL Conectados).
    4 de agosto del 2025
    Reproducir:

    Empresa: Geti Solutions / Código de asociado CCL: 00059612.1

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    En un contexto donde el comercio electrónico crece en el Perú y cada vez más marcas compiten por captar la atención del consumidor digital, herramientas como Geti Solutions están transformando la forma en que las empresas toman decisiones estratégicas. Esta plataforma, especializada en monitoreo competitivo de productos en línea, opera en el país desde hace cuatro años y recientemente abrió oficina en Lima como parte de su proceso de consolidación en la región.

    En entrevista con CCL Conectados, Francisco Contreras, CEO de Geti Solutions, explica cómo su tecnología permite a retailers y marcas optimizar precios, monitorear tiempos de entrega y posicionarse mejor en entornos digitales como marketplaces y tiendas virtuales. Desde su capacidad para procesar más de 15 millones de productos al día hasta su enfoque en inteligencia artificial y analítica en tiempo real, la propuesta de valor de Geti apunta a convertirse en un aliado estratégico para empresas peruanas que buscan competir con agilidad y precisión en un mercado cada vez más exigente.

    — Francisco, cuéntenos cómo nació Geti Solutions, cómo ha sido la evolución de la plataforma desde sus inicios y desde cuándo vienen operando en Perú.

    Nuestro objetivo como empresa siempre fue mejorar la competitividad en el entorno digital y fortalecer el comercio electrónico en la región. A partir de esa visión, desarrollamos una plataforma que ayuda a las empresas y marcas que venden sus productos en línea a ser más competitivas. En Perú, venimos trabajando con clientes desde hace cuatro años, y el año pasado (2024) inauguramos formalmente nuestra oficina en el país.

    — ¿Cuál considera que es el principal valor diferencial de Geti frente a otras plataformas de monitoreo en el entorno digital?

    Uno de nuestros principales diferenciales es la capacidad de alcanzar y extraer información de cualquier página web a nivel global, lo cual representa un gran desafío técnico que hemos logrado dominar. Además, ofrecemos un análisis comparativo entre productos, incluso en un mercado latinoamericano complejo, donde las variaciones en fotografías, descripciones y presentaciones dificultan la estandarización. Finalmente, contamos con una de las plataformas más completas del mercado, ya que entendemos que el precio es solo una de las múltiples variables que influyen en la venta online. Ese enfoque integral define a nuestra empresa.

    Geti Solutions es una plataforma que automatiza el monitoreo de tus productos y de tu competencia online. (Foto: Shutterstock).

    — ¿Qué potencial vieron en el mercado peruano y cómo ha sido la respuesta de las marcas y retailers locales hasta ahora?

    La respuesta de las marcas ha sido muy positiva. Se trata de un problema que enfrentan a diario y, por lo tanto, valoran herramientas como la nuestra. Vemos un gran potencial en el mercado peruano, especialmente considerando que, solo en el último año, el comercio electrónico creció más de un 20 % y ya representa cerca del 6 % del PBI. Es decir, el e-commerce en Perú es cada vez más relevante. Además, hemos notado que las empresas locales están adoptando nuestra plataforma con mucha facilidad y la utilizan de manera eficiente, lo que refuerza nuestro compromiso con este mercado.

    — ¿Con qué empresas han tenido la oportunidad de trabajar y brindar sus servicios?

    Actualmente, estamos trabajando con empresas como SuperPet y Falabella. Son algunas de las compañías que ya están utilizando nuestra plataforma para optimizar su desempeño en el canal digital.

    — ¿De qué manera la tecnología automatizada de Geti ayuda a las empresas del sector retail a tomar decisiones estratégicas en tiempo real?

    Nuestra plataforma permite extraer información de cualquier página de e-commerce o marketplace a nivel global. Toda esa información, que normalmente está dispersa, se consolida en un solo lugar, facilitando la toma de decisiones inmediatas sobre variables clave como precios, stock, tiempos y costos de despacho.

    Esto evita que las empresas tengan que buscar manualmente esos datos en distintas páginas web. Además, en un entorno donde aproximadamente el 20% de los precios cambia a diario, contar con información consolidada en tiempo real marca una gran diferencia. Nuestra tecnología permite reaccionar rápidamente y mantener una ventaja competitiva.

    Geti Solutions monitorea a la competencia en tiempo real y mejora la competitividad en el entorno digital. (Foto: Shutterstock).

    — ¿Qué recomendaciones les darías a las empresas peruanas que ya cuentan con plataformas digitales, pero aún no apuestan por sistemas como los que brinda Geti?

    Es fundamental que las empresas entiendan la relevancia del canal online, especialmente considerando su crecimiento sostenido en el tiempo. Tienen que sumarse a esta transformación digital cuanto antes. Contar con una herramienta que les permita mejorar su competitividad es clave, ya que se convierte en un socio estratégico para destacarse y ser uno de los ganadores en el comercio electrónico.

    — Monitorean más de 15 millones de productos diariamente. ¿Qué tipo de insights estratégicos obtienen sus clientes a partir de esa enorme base de datos y cómo los aplican en su gestión?

    Nuestros clientes pueden conocer, en primer lugar, cuál es su posición competitiva en relación con los precios de la competencia, lo que les permite ajustar sus estrategias de pricing. Por ejemplo, pueden detectar categorías o productos en los que están vendiendo demasiado barato, lo que implica una pérdida de ingresos. O, por el contrario, identificar aquellos en los que están muy caros y, por tanto, tienen menor probabilidad de conversión.

    Además del precio, analizamos otras variables clave, como los tiempos y costos de despacho. A veces, un producto puede tener un buen precio, pero si el tiempo de entrega es muy largo o el costo de envío elevado, la conversión final se ve afectada. Por eso, nuestra plataforma permite monitorear todo el embudo de compra del cliente y entregar esa información a las empresas, para que puedan tomar decisiones estratégicas más acertadas.

    — La importancia de estar preparados también aplica en campañas como los Cyber Days en Perú. La información que ustedes brindan es clave para las empresas peruanas, ¿cierto?

    Sí, correcto. De hecho, durante la semana del Cyber, incrementamos la frecuencia de actualización de datos para nuestros clientes, ya que entendemos que en esos días se puede llegar a vender, en algunos casos, lo equivalente a todo un mes. Por eso, contar con información precisa y en tiempo real resulta fundamental para tomar decisiones ágiles que impacten directamente en las ventas.

    Geti Solutions ayuda a las marcas a tomar decisiones estratégicas con sus soluciones basadas en datos. (Foto: Freepik).

    — Además del monitoreo de precios y publicaciones, ¿qué otros servicios o herramientas ofrece Geti?

    Por ejemplo, las marcas utilizan nuestra plataforma para verificar si sus productos están correctamente catalogados en los distintos retailers y marketplaces: si cuentan con la foto adecuada, una descripción clara, entre otros detalles. Esto es fundamental, porque cuando el cliente final no tiene seguridad sobre lo que está comprando, es probable que abandone la compra.

    Además, contamos con una herramienta de posicionamiento, que funciona como una especie de “góndola digital”. Si una marca vende celulares, por ejemplo, es clave que sus productos aparezcan entre las primeras posiciones dentro de la categoría correspondiente. Aplicamos la misma lógica que en una tienda física: si tu producto no está visible en los primeros lugares, es poco probable que el consumidor llegue hasta la página cinco, seis o siete para encontrarlo. Esa información también la entregamos como insight estratégico.

    — ¿Y cuál es la visión de Geti para los próximos años en la región y en Perú?

    Nuestro objetivo es convertirnos en un referente tecnológico para las empresas que comercializan sus productos en el entorno digital. Queremos ser su socio estratégico, acompañarlas en su crecimiento y ofrecerles soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial e inteligencia competitiva. La meta es seguir evolucionando constantemente en esa dirección y responder a las nuevas exigencias del mercado.

    — Finalmente, ¿qué aporta la Cámara de Comercio a Geti?

    Para nosotros, como empresa, la Cámara de Comercio representa una ayuda importante para conocer mejor el mercado peruano, establecer contacto con otras compañías y participar en espacios que nos permitan darnos a conocer. Especialmente siendo una empresa que recién está ingresando al mercado local, es fundamental contar con estas oportunidades de visibilidad y conexión en Perú.

    ¿Cómo contactar al equipo de Geti Solutions?

    Las personas interesadas en ponerse en contacto con el equipo de Geti Solutions pueden hacerlo a través de los siguientes canales de comunicación:

    — Página web oficial: AQUÍ.

    — Para sacar cita: AQUÍ.

    — Instagram: AQUÍ.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos