• Cinco servicios esenciales para el mantenimiento escolar en verano

    El Grupo EULEN Perú estima la contratación de servicios especializados como saneamiento, pintura, áreas verdes, revisión de equipo, entre otros mantenimientos, en respuesta a las necesidades específicas que surgen en el sector educativo durante el verano.


    Servicios de mantenimiento crecería 40% en verano. (Foto: Difusión).
    11 de diciembre del 2024
    Reproducir:

    Empresa: Grupo EULEN Perú / Código de asociado CCL: 010927.2

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      [email protected]

    El outsourcing o tercerización se ha convertido en una herramienta fundamental para el crecimiento y sostenibilidad de diversas industrias en Perú, y el sector educativo no es la excepción. Esta práctica, que permite delegar tareas especializadas a proveedores externos, está transformando la manera en que los colegios gestionan sus recursos, especialmente durante el periodo de verano, cuando las instituciones educativas se preparan para el inicio de un nuevo año escolar.

    De acuerdo con el Grupo EULEN Perú, se prevé un incremento del 40% en la demanda de servicios especializados entre enero y marzo, una tendencia que responde a la necesidad de mantener las instalaciones en óptimas condiciones para los estudiantes y el personal. Este crecimiento en la tercerización evidencia no solo la búsqueda de eficiencia operativa, sino también el interés en adoptar prácticas sostenibles que beneficien tanto a las instituciones como al medio ambiente.

    La externalización de estos servicios permite a los colegios contar con personal capacitado, optimizar recursos y mejorar la eficiencia operativa, afirma Yanet Pardo, Gerente de Producto Mantenimiento y Servicios Auxiliares de EULEN Perú. Además, destaca que trabajar con proveedores que implementan prácticas sostenibles aporta valor adicional al modelo de gestión educativa actual.

    Cinco servicios esenciales para el mantenimiento escolar en verano

    Entre los servicios más demandados durante esta temporada, destacan cinco actividades clave para el mantenimiento escolar:

    1. Saneamiento y desinfección: Mantener un entorno seguro y saludable para los estudiantes es prioritario. La fumigación y desinfección ayudan a prevenir enfermedades y garantizan instalaciones limpias y libres de plagas.

    2. Renovación con pintura: Más allá del aspecto estético, la pintura protege las superficies y prolonga su vida útil, asegurando aulas y espacios comunes en excelente estado.

    3. Mantenimiento de aire acondicionado: Con el calor del verano, asegurar el correcto funcionamiento de estos sistemas es esencial para el confort y el bienestar de la comunidad educativa.

    4. Revisión de sistemas eléctricos: La seguridad eléctrica es indispensable. Esto incluye verificar cableado, sistemas de iluminación y enchufes, previniendo riesgos como incendios.

    5. Cuidado de jardines y áreas exteriores: La atención a los espacios verdes mejora la estética y seguridad, además de contribuir a un ambiente más amigable y saludable.

      Además de estos servicios, la tercerización permite a los colegios centrarse en su misión principal: la educación. Al confiar en expertos, las instituciones no solo aseguran resultados de calidad, sino que también reducen costos y liberan recursos internos para otras prioridades.

      El enfoque sostenible también juega un rol importante en la selección de proveedores. Implementar prácticas responsables no solo refuerza el compromiso con el medio ambiente, sino que también alinea a las instituciones educativas con las expectativas de las nuevas generaciones, cada vez más conscientes de la importancia de cuidar el planeta.

      En un contexto donde la educación enfrenta grandes desafíos, el outsourcing se posiciona como una solución eficiente y adaptable para atender las necesidades cambiantes del sector. Para los colegios peruanos, esta práctica no solo representa una oportunidad de mejora operativa, sino también un camino hacia una gestión más responsable y sostenible.

      Con la creciente adopción del outsourcing, el sector educativo en Perú se prepara para enfrentar los retos del futuro, asegurando espacios seguros, eficientes y en armonía con el medio ambiente.

      No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

      ESTUDIOS

      EMPRESA

      EXPERIENCIA LABORAL


     TE PUEDE INTERESAR



    Suscríbete Contáctanos