CIP Lima y CONFEA firman convenio para impulsar la colaboración entre ingenieros de Perú y Brasil
La alianza de CIP Lima y CONFEA tiene como objetivo promover el intercambio profesional, impulsar proyectos de infraestructura conjunta y fortalecer la integración regional, con un enfoque en el desarrollo sostenible.
Reproducir:
Sandi Narciso
El Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Lima (CIP Lima) y el Conselho Federal de Engenharia e Agronomia de Brasil (CONFEA) han dado un paso trascendental al firmar un convenio de cooperación internacional que fortalece la relación bilateral en el ámbito de la ingeniería. El acuerdo fue suscrito el jueves 10 de abril durante una ceremonia protocolar que reunió a destacadas autoridades de ambos países.
La firma del convenio estuvo liderada por el decano del CIP Lima, Ing. Edwin Chavarri, y el presidente de CONFEA, Ing. Vinicius Marchese, quienes coincidieron en la importancia de fomentar la colaboración profesional entre ingenieros peruanos y brasileños. El acuerdo no solo promueve el intercambio técnico y académico, sino que también abre la puerta a proyectos conjuntos de infraestructura que apuntan al desarrollo sostenible de la región.
La ceremonia contó con la participación de una delegación de alto nivel. Estuvieron presentes el Ing. Jorge Nei Brito, vicepresidente de la Coordinación Panamericana de Ingeniería (Copimera); los consejeros federales del CONFEA, Ing. Neemias Machado Barbosa e Ing. Aysson Rosas Filho; así como el director secretario del CIP Lima, Ing. Marco Ramírez Chávez, y la directora tesorera, Ing. Lourdes Carreras Caprile.
Un día antes del acto oficial, las delegaciones realizaron una visita técnica en la que se presentó una ambiciosa propuesta de conexión ferroviaria entre Perú y Brasil. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la conectividad regional y facilitar el acceso de ambos países al mercado asiático a través del megapuerto de Chancay, considerado una obra clave para el comercio internacional.
Durante su intervención, el presidente de CONFEA, Ing. Marchese, subrayó la relevancia del acuerdo y la oportunidad estratégica que representa: “Perú y Brasil tienen una oportunidad histórica con el puerto de Chancay. Esta alianza es el primer paso para fomentar la movilidad profesional y la cooperación entre nuestros ingenieros”.
Por su parte, el decano del CIP Lima, Ing. Chavarri, destacó que este convenio marca el inicio de una etapa de integración más sólida entre los gremios de ingeniería de ambos países. “Queremos que más ingenieros brasileños se sumen a los grandes proyectos que se vienen en Perú, especialmente en el sector ferroviario. Esta unión de esfuerzos será clave para afrontar los desafíos de infraestructura que tenemos por delante”, afirmó.
Luego de la firma, ambas autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones del CIP Lima. En los próximos días, se anunciarán nuevas actividades conjuntas como parte de esta alianza, que busca consolidar a la ingeniería como un motor de desarrollo económico y social en Sudamérica.
Este acuerdo posiciona al CIP Lima y a CONFEA como actores fundamentales en el fortalecimiento de la integración regional, demostrando que la cooperación técnica puede tender puentes sólidos para el progreso de los pueblos.
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL