• Peeling PG AGE Plus, el tratamiento ideal que te ayudará a mejorar tu cutis

    El Peeling PQ AGE Plus se puede realizar durante todo el año y es ideal para pieles sensibles.


    Peeling PG AGE se puede aplicar para cualquier zona del cuerpo como rostro, cuello, papada, escote y brazos. (Foto: Difusión).
    13 de mayo del 2024
    Reproducir:

    Empresa: Clínica Ricardo Palma / Código de asociado CCL: 004606.9

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    El tratamiento Peeling PG AGE Plus se destaca como una opción ideal para potenciar la salud y el aspecto de la piel. Su efectividad no se limita únicamente a la superficie, sino que penetra hasta las capas más profundas, gracias a la sinergia entre ácidos regeneradores y antioxidantes. Esta combinación asegura una revitalización intensa y de rápida acción, promoviendo una notable mejora en la calidad cutánea.

    Según la doctora Etoile Silveira, del Centro de Medicina Estética de la Clínica Ricardo Palma, el procedimiento ayudará a que la dermis no siga sufriendo el deterioro por el paso del tiempo, efectos solares, falta de colágeno o elastina. También trata la flacidez facial y previene los signos de envejecimiento de manera segura, sin necesidad de agujas o daños secundarios. 

    El Peeling PQ AGE Plus se recomienda a todas aquellas personas que sufren de fotoenvejecimiento, piel áspera, tono amarillento, queratosis actínicas, léntigos solares, melasma, pigmentaciones postinflamatorias, acné (activo, leve o moderado) y sus secuelas, cicatrices residuales y arrugas estáticas.

    La especialista recomienda una evaluación previa al paciente para determinar el número de sesiones necesarias, dependiendo también de la afección que se tenga en la piel. Durante la consulta también se le explica al interesado los otros tipos de peeling que existen y cuál podría ajustarse a sus requerimientos.

    Tipos de peeling

    - Peeling superficial. Es uno de los tratamientos estéticos más usados por ser sencillo, el cual permite exfoliar realizándose químicamente. Con este procedimiento se eliminan las células de la capa más externa de la piel. Dependiendo del problema que se quiera tratar se realizará un tipo de peeling diferente. Generalmente se indica para el tratamiento de microarrugas, problemas de acné, sequedad y problemas de tono desigual en la piel. Como no es agresivo, puede realizarse 1 vez a la semana por un tiempo máximo de 6 semanas. La piel se recupera muy pronto, entre 1 y 7 días, por lo que el paciente no tendrá preocupaciones adicionales.

    - Peeling medio. En este tipo de peeling se eliminan las células de la epidermis y algunas células de la capa media de la piel. Llegar a esta profundidad permite tratar y mejorar el acné, arrugas finas y también las desigualdades en el tono de piel. Al ser más intenso, solo se puede realizar 1 o 2 al año, con al menos 6 meses de diferencia entre uno y otro peeling. El paciente deberá mantenerse protegido del sol, como mínimo 1 semana.

    - Peeling profundo. Logra eliminar algunas células de la dermis. Este peeling se suele usar para: arrugas de mayor profundidad y cicatrices. Al ser más fuerte, la piel podría perder su pigmentación temporalmente. Este tipo de peeling también requiere protegerse del sol durante al menos 2 semanas, mientras el paciente se recupera. Por ningún motivo debe exponerse al sol la primera semana.

    El Peeling PQ AGE Plus se realiza durante todo el año. Es ideal para pieles sensibles y delicadas, y para cualquier zona del cuerpo como rostro, cuello, papada, escote y brazos.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos