• Coca-Cola relanza icónica campaña en Perú: ¿Cómo personalizar tu botella?

    Karla Chanange, directora de la marca Coca-Cola para Perú y Ecuador, habló con CCL Conectados sobre el relanzamiento de la campaña “Comparte una Coca-Cola”.


    Coca-Cola relanzó su legendaria campaña “Comparte una Coca-Cola”. (Foto: Sandi Narciso / CCL Conectados).
    18 de mayo del 2025
    Reproducir:

    Empresa: Coca-Cola / Código de asociado CCL: 006690.0

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    Coca-Cola trae de regreso su legendaria campaña “Comparte una Coca-Cola” en Perú, una iniciativa que marcó un hito en el marketing de experiencias al permitir a los consumidores encontrar sus nombres impresos en las etiquetas de las botellas. Lanzada originalmente en 2014, esta campaña vuelve con un enfoque renovado y altamente personalizado, con el objetivo de conectar emocionalmente con una nueva generación de consumidores, en especial con la Generación Z, que valora la autenticidad y los vínculos reales.

    En esta nueva edición, la campaña se centra en celebrar la amistad, compartir momentos inolvidables y crear recuerdos que perduren en el tiempo. Coca-Cola ofrece distintas formas de personalizar botellas de 500 ml, tanto de Coca-Cola Original como de Coca-Cola Zero Azúcar, con etiquetas impresas instantáneamente en las estaciones de personalización, instaladas en centros comerciales y universidades. Esta propuesta busca brindar una experiencia única, donde los consumidores puedan expresar su aprecio hacia familiares, amigos y seres queridos, fortaleciendo sus lazos a través de un gesto sencillo pero poderoso.

    Además, la marca introduce una novedad digital: a través de Google Shared Names, los usuarios podrán conectarse con personas que comparten su mismo nombre y descubrir afinidades e intereses comunes, ampliando así el concepto de comunidad y cercanía.

    ¿Cómo puedo personalizar mi botella de Coca-Cola en Perú?

    La experiencia estará disponible en todo el país. En Lima, las botellas podrán personalizarse en:

    — Real Plaza Salaverry: del 20 al 22 de junio.

    — Universidad César Vallejo, campus Los Olivos: el 21 de mayo

    Universidad Ricardo Palma: el 4 de junio.

    — Mall Plaza de Arequipa: 31 de mayo y 1 de junio.

    — Mall Plaza de Trujillo: 14 y 15 de junio.

    Como parte del despliegue, una unidad de la Línea 1 del Metro de Lima será intervenida con un brandeado especial, llevando el mensaje de “Comparte una Coca-Cola” a miles de limeños durante sus desplazamientos diarios.

    ¿Por qué Coca-Cola relanzó la campaña “Comparte una Coca-Cola”?

    Karla Chanange, directora de la marca Coca-Cola para Perú y Ecuador, explicó que el relanzamiento de la campaña “Comparte una Coca-Cola” responde a la esencia de las nuevas generaciones, para quienes el acto de compartir es parte de su ADN: “Hoy, Coca-Cola quiere transmitir a las nuevas generaciones que compartir no solo significa enviar un sticker, un meme o algo que desaparece en 24 horas (en relación a los Instagram Stories). Compartir también puede ser una botella de Coca-Cola con tu nombre. Es así como generamos esa magia auténtica que solo Coca-Cola puede lograr, creando conexiones reales y acercándonos más a las personas que más queremos”.

    Además, Chanange explicó cómo los peruanos pueden personalizar sus botellas de manera digital y anunció que pronto esta experiencia llegará también al interior del país: "Creo que el 70% de las generaciones más jóvenes buscan experiencias personalizadas. Y no hay nada más personal que encontrar tu nombre o apodo en una Coca-Cola. Esta es una experiencia tangible, que puedes vivir al encontrar una botella personalizada en cualquier tienda, supermercado o en nuestros puntos de personalización en Lima, Trujillo y Arequipa. Pero también queremos llevar esa experiencia al mundo digital. ¿Cómo lo hacemos? A través de una plataforma donde puedes crear tu propia botella digital con tu nombre. Esto conecta directamente con lo que buscan las nuevas generaciones: experiencias reales que les permitan fortalecer vínculos con las personas más cercanas, generar recuerdos y vivir esa magia que caracteriza a Coca-Cola".

    Karla Chanange, directora de la marca Coca-Cola para Perú y Ecuador. (Foto: Sandi Narciso / CCL Conectados).

    "En nuestras botellas encontrarás un código QR que te llevará a esta experiencia digital. Allí podrás generar tu propia botella personalizada. Luego, cuando te acerques a nuestros centros de personalización, podrás mostrar la etiqueta que creaste digitalmente, y eso facilitará todo el proceso. Nuestro equipo podrá ver tu diseño y transferirlo fácilmente a una botella física", explicó.

    La directora de la marca Coca-Cola para Perú y Ecuador indicó que la compañía realizó un estudio sobre los nombres y apodos más comunes del país, y son precisamente esos los que ahora figuran en las botellas disponibles en tiendas. “Llegaremos a todo el Perú con las botellas de Coca-Cola que llevarán los 200 nombres y apodos más comunes del país, tanto en la versión Coca-Cola Original como en la de Coca-Cola Zero Azúcar”, afirmó.

    Con esta renovada campaña, Coca-Cola no solo revive una de sus acciones más exitosas, sino que también reafirma su capacidad de adaptarse a las nuevas formas de interacción social, apostando por experiencias que combinan lo digital y lo presencial para crear conexiones reales y duraderas.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos