CONCYTEC lanzó el Concurso de Registro de Patentes PCT 2025
El plazo para postular al Concurso de Registro de Patentes PCT 2025 vence el próximo jueves 20 de marzo.
Reproducir:
Empresa: Valencia / Código de asociado CCL: 011091.5
Sandi Narciso
El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC) sigue reafirmando su compromiso con el progreso del Perú a través de la ciencia, tecnología e innovación. Este 2025, la institución ha lanzado el Concurso de Registro de Patentes PCT (2025-01), una iniciativa que busca fomentar la protección de la propiedad intelectual, promoviendo la comercialización de proyectos innovadores que contribuyan al bienestar de la sociedad.
Con el apoyo de PROCIENCIA, el concurso ofrece financiamiento para el registro de patentes y modelos de utilidad. Además, incluye asesoría en redacción de documentos, registro de propiedad intelectual y otros servicios relacionados. Esto garantiza que los inventores y emprendedores cuenten con las herramientas necesarias para proteger sus ideas y llevarlas al siguiente nivel.
Áreas prioritarias para la innovación
El concurso pone especial énfasis en proyectos vinculados a áreas clave para el desarrollo sostenible:
1. Adaptación y mitigación al cambio climático
2. Valoración y uso sostenible de la biodiversidad
3. Economía circular
4. Salud
5. Seguridad alimentaria
6. Energías renovables
7. Tecnologías de la información y comunicación (TICs)
Estas prioridades reflejan la urgencia de abordar desafíos globales mediante soluciones tecnológicas y científicas, posicionando al Perú como un referente en innovación sostenible.
Financiamiento y asesoría especializada
El programa PROCIENCIA, brazo operativo de CONCYTEC, ha diseñado este concurso para garantizar que los inventores puedan enfocarse en desarrollar sus proyectos mientras reciben el soporte necesario en materia de propiedad intelectual. Este financiamiento incluye la redacción técnica de patentes, servicios de registro y apoyo en la gestión tecnológica, asegurando que cada invención esté protegida en los mercados nacionales e internacionales.
En ese contexto, Valencia, una de las firmas líderes en derecho de propiedad industrial en el Perú, se suma a esta iniciativa ofreciendo servicios de asesoría especializados. Con 96 años de experiencia y un equipo de trayectoria comprobada, Valencia se posiciona como un aliado estratégico para los innovadores que buscan transformar sus ideas en activos protegidos y comercializables.
Un llamado a la acción para los innovadores
El plazo para postular al Concurso de Registro de Patentes PCT 2025 vence el próximo jueves 20 de marzo. Los resultados serán publicados a partir del 25 de julio, lo que brinda tiempo suficiente para estructurar propuestas y reunir la documentación necesaria.
Visita la página oficial del concurso en PROCIENCIA para obtener más detalles sobre los requisitos y pasos de postulación. Si deseas potenciar tu participación, Valencia ofrece sesiones personalizadas para planificar tu estrategia de protección.
Por qué proteger tu innovación
Registrar una patente no solo asegura la exclusividad de tu invención, sino que también abre puertas para su comercialización en mercados internacionales. La transferencia tecnológica, respaldada por una sólida gestión de propiedad intelectual, convierte ideas en soluciones prácticas que benefician a la sociedad y generan valor económico.
Mira hacia el futuro con una visión protegida
El Concurso de Registro de Patentes PCT 2025 no es solo una oportunidad de financiamiento; es un puente hacia un futuro donde la innovación peruana sea reconocida y respetada a nivel global. En palabras de los organizadores, este concurso aterriza la propiedad intelectual en el ámbito mercantil, impulsando un ecosistema de creatividad y sostenibilidad.
Si eres un inventor, emprendedor o investigador con un proyecto innovador, no pierdas la oportunidad de participar. Protege tu idea, asegura tu impacto y únete al movimiento de transformación liderado por CONCYTEC.
¿Cómo contactar al estudio Valencia?
Los interesados en comunicarse con el estudio Valencia pueden hacerlo a través de los siguientes canales:
— Oficina: Av. Angamos Oeste 1475, Miraflores Lima, Perú
— Correo: [email protected]
— Teléfonos: +51 999706027 / +51 1 421-1527 / +51 1 441-2714
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL