Confía Clínica Oftalmológica promueve pausas visuales para prevenir la fatiga ocular
Las pausas activas oculares son ejercicios visuales breves diseñados para aliviar el estrés ocular causado por la exposición prolongada a pantallas y posturas estáticas.
Reproducir:
Empresa: Confía Clínica Oftalmológica / Código de asociado CCL: 027280.6
Sandi Narciso
snarciso@camaralima.org.pe
En un contexto donde el trabajo frente a pantallas se ha vuelto predominante, la salud visual de los trabajadores cobra una relevancia cada vez mayor. En respuesta a esta necesidad emergente, Confía Clínica Oftalmológica se consolida como la primera clínica en Lima en llevar a cabo pausas visuales activas en entornos laborales, una iniciativa que marca un antes y un después en la prevención de la fatiga ocular y el cuidado integral de la visión en el ámbito corporativo.
Las pausas activas oculares consisten en ejercicios visuales breves diseñados específicamente para aliviar el estrés visual generado por exposiciones prolongadas a pantallas o posturas estáticas. Estos ejercicios no solo reducen la fatiga ocular, sino que también promueven mejoras en la concentración, el desempeño y la motivación del personal durante la jornada laboral.
Confía Clínica Oftalmológica ha logrado innovar al adaptar estas pausas a las necesidades específicas de cada grupo de trabajadores, con el respaldo de su equipo de oftalmólogos. Esta personalización permite un enfoque más efectivo y clínicamente sustentado, elevando los beneficios de la intervención en cada empresa.
“Nuestra misión es cuidar la salud visual de la población, y qué mejor manera de hacerlo que acercándonos directamente a los centros de trabajo. Sabemos que el ojo humano es el principal receptor de información del entorno, y cuando la visión se ve afectada, también lo hacen la productividad y la calidad de vida del trabajador”, afirmó la Dra. Mireya Valderrama, Médico Oftalmólogo de Confía Clínica Oftalmológica.
Entre los principales síntomas de la fatiga visual se encuentran la visión borrosa, dificultad para enfocar, resequedad ocular, enrojecimiento, cefaleas e incluso dolores musculares en cuello y hombros. A través de jornadas interactivas y educativas, la clínica capacita a los trabajadores para incorporar rutinas visuales que ayuden a preservar la función visual a lo largo del tiempo, promoviendo una cultura de autocuidado en las organizaciones.
Con esta propuesta, Confía Clínica Oftalmológica no solo refuerza su liderazgo en salud preventiva, sino que también impulsa un cambio significativo en el bienestar laboral de la capital. Su compromiso con la salud visual ocupacional la posiciona como referente en el sector, acercando soluciones innovadoras a las empresas que apuestan por el cuidado integral de su equipo humano.
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL