El 7° Congreso Internacional Mujer y Poder: Un espacio de empoderamiento y liderazgo
Este congreso no solo permitió a las participantes ampliar sus horizontes profesionales, sino que también abrió nuevas puertas para futuras iniciativas y proyectos que sigan promoviendo el empoderamiento económico, el liderazgo y la igualdad.
Reproducir:
Empresa: Super Tours / Código de asociado CCL: 023933.2
Sandi Narciso
El 7° Congreso Internacional Mujer y Poder 2024, celebrado los días 19 y 20 de noviembre en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), se consolidó como un evento clave para el fortalecimiento del liderazgo femenino. Bajo el tema central "Conexión", esta edición del congreso reunió a destacadas líderes y empresarias que compartieron sus experiencias y conocimientos en áreas como liderazgo, desarrollo personal y empoderamiento económico, herramientas fundamentales para el crecimiento y éxito de las mujeres en el ámbito empresarial y social.
Un evento con un enfoque transformador
La séptima edición del congreso se diseñó con un programa de conferencias magistrales que buscó proporcionar a las asistentes las herramientas necesarias para impulsar su desarrollo profesional y personal. El congreso subrayó la importancia de la conexión como elemento central en el camino hacia la equidad y el progreso, alentando a las mujeres a unirse, compartir experiencias y apoyarse mutuamente para lograr sus objetivos.
Yolanda Torriani, ex presidenta de la Cámara de Comercio de Lima y actual presidenta de la Comisión de la Mujer Empresaria, fue una de las figuras clave del evento. Torriani destacó la relevancia de la participación activa de las mujeres en el mundo empresarial y abogó por la creación de redes que fortalezcan la presencia femenina en todos los sectores. “Conectar entre nosotras es esencial para crear un entorno colaborativo y de crecimiento mutuo”, comentó durante su intervención.
La jornada comenzó con un emotivo discurso de bienvenida por parte de la Mtra. María De la Luz Ponce Ávila, fundadora de la iniciativa Mujer y Poder, quien recordó la importancia de espacios como este para fomentar el liderazgo y la confianza en las mujeres. La Mtra. Paloma Cuevas Benítez, fundadora de Mujer Admire, también participó activamente en la inauguración, destacando el tema "Conexión" como un principio clave para alcanzar el éxito.
Empoderamiento económico y alianzas estratégicas
Durante las dos jornadas del congreso, se dieron a conocer diversos proyectos que promueven el empoderamiento económico de la mujer. Mtra. Rosario Camacho Lozano, CEO de Cree Consulting, compartió su experiencia en la creación de alianzas estratégicas entre mujeres emprendedoras y cómo estas colaboraciones han impulsado a muchas a alcanzar nuevas metas.
El evento también contó con la participación de Lic. Marienela Mendoza Alata, presidenta del Gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima, quien agradeció la colaboración de la CCL y enfatizó la importancia de las alianzas con otras instituciones. Mendoza Alata compartió ejemplos concretos de cómo el sector turismo ha sido clave para el empoderamiento económico de muchas mujeres en el país, especialmente en áreas rurales.
Congreso Internacional Mujer y Poder 2024
Una visión colectiva hacia el futuro
La Mtra. María De la Luz Ponce Ávila cerró el evento con una reflexión sobre los avances alcanzados hasta la fecha y los desafíos que aún enfrentan las mujeres para acceder a espacios de poder y liderazgo. Ponce Ávila enfatizó que, si bien se han logrado avances importantes, la lucha por la igualdad de género y la creación de espacios inclusivos continúa siendo una prioridad para el futuro.
Mujer y Poder seguirá siendo un referente de empoderamiento y cambio, uniendo a mujeres de diferentes sectores y promoviendo el liderazgo femenino. En un mundo cada vez más interconectado, este tipo de eventos resulta esencial para fortalecer las redes de apoyo entre mujeres y potenciar sus capacidades en un entorno colaborativo.
Este congreso no solo permitió a las participantes ampliar sus horizontes profesionales, sino que también abrió nuevas puertas para futuras iniciativas y proyectos que sigan promoviendo el empoderamiento económico, el liderazgo y la igualdad. La conexión de estas mujeres poderosas promete seguir siendo una de las claves para lograr un verdadero cambio en la sociedad y en el mundo empresarial.
El 7° Congreso Internacional Mujer y Poder 2024 fue, sin lugar a dudas, un hito que deja un legado de inspiración, solidaridad y unidad entre mujeres que buscan transformar su entorno y alcanzar el éxito.
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL