• Cinco consejos claves para mantener la estabilidad financiera en una empresa

    Es posible mantener la estabilidad financiera y promover un crecimiento sólido con una planificación.


    Sabina Huaranga, Controller Financiera Externa y Consultora de Negocios. (Foto: Difusión).
    17 de junio del 2024
    Reproducir:

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      [email protected]

    En un mundo empresarial cada vez más competitivo, las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) enfrentan numerosos desafíos para asegurar su estabilidad financiera y maximizar su impacto en el mercado. Para prosperar en este entorno, es crucial que estas empresas cuenten con orientación experta que les permita implementar estrategias efectivas y sostenibles.

    Este artículo tiene como objetivo ayudar a las PYMEs a desarrollar negocios rentables que no solo proporcionen satisfacción a sus dueños, sino que también contribuyan positivamente a la sociedad y al medio ambiente. En este sentido, es fundamental adoptar prácticas de gestión financiera robustas y bien estructuradas.

    Sabina Huaranga, Controller Financiera Externa y Consultora de Negocios, ofrece valiosos consejos para las PYMEs. Según Huaranga, la clave para mantener la estabilidad financiera y fomentar un crecimiento sólido y rentable radica en la implementación de cinco pilares fundamentales de control de gestión financiera. Estos pilares son esenciales para que las empresas puedan navegar con éxito en el competitivo mundo empresarial actual.

    Consejos claves para mantener la estabilidad financiera en una empresa

    1. Adoptar una mentalidad financiera: comprender la importancia de manejar bien el dinero y tomar decisiones financieras inteligentes es esencial para el éxito del negocio.

    2. Mantener un orden financiero: implementar procesos financieros para una contabilidad organizada y precisa permite tomar decisiones informadas y seguras.

    3. Realizar una planificación financiera: establecer metas financieras claras y crear planes para alcanzarlas asegura el crecimiento y la sostenibilidad del negocio.

    4. Implementar un control financiero: monitorear constantemente los ingresos y gastos ayuda a identificar problemas a tiempo y asegurar que se logren los resultados deseados.

    5. Realizar el análisis financiero: evaluar regularmente los estados financieros permite entender la salud del negocio y tomar decisiones estratégicas para mejorar la rentabilidad.

    ¿Cómo obtener más consejos claves para mantener la estabilidad financiera?

    La especialista Sabina Huaranga creó el "Club Empresarias Sabias", una comunidad donde las mujeres empresarias puedan crecer juntas, conectarse y apoyarse mutuamente. El objetivo principal es proporcionar un entorno de conexión, inspiración e influencia positiva que abra caminos a nuevas oportunidades.

    Para más información pueden contactarla a través de sus redes sociales: AQUÍ.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos