• DSCONT CLOUD, el software contable en la nube con IA para empresas peruanas | VIDEO

    La plataforma digitaliza procesos contables, cumple con las normativas de SUNAT y ofrece seguridad en la nube para contadores, PYMES y estudios contables.


    La introducción de soluciones como DSCONT CLOUD refleja el avance hacia una contabilidad digital respaldada por inteligencia artificial. (Foto Difusión).
    23 de septiembre del 2025
    Reproducir:

    Empresa: DSCONT CLOUD / Código de asociado CCL: 026728.3

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    En el actual escenario de digitalización empresarial, la gestión contable enfrenta el reto de ser más eficiente y automatizada. En este contexto, DSCONT CLOUD surge como un software contable en la nube que incorpora inteligencia artificial (IA) para simplificar procesos, garantizar seguridad y adaptarse a las regulaciones vigentes en el Perú.

    Accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet, la plataforma busca responder a las necesidades de contadores, estudios contables y pequeñas y medianas empresas (PYMES) que requieren soluciones escalables y de fácil implementación.

    Inteligencia artificial aplicada a la contabilidad

    DSCONT CLOUD integra herramientas de automatización para el registro de ventas, compras y movimientos contables. Una de sus funciones más destacadas es el módulo “Habla con tu DSCONT CLOUD”, que permite a los usuarios interactuar mediante comandos de voz y obtener resultados de búsqueda en tiempo real.

    La incorporación de inteligencia artificial está orientada a optimizar la generación de reportes financieros y facilitar el análisis de la información contable.

    Cumplimiento normativo y SUNAT

    El software cuenta con herramientas específicas para cumplir con las disposiciones de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). Entre ellas, la generación automática de libros electrónicos como Registro de Ventas (14.1), Registro de Compras (8.1), Libro Diario, Libro Mayor, Libro de Caja y Bancos, además de reportes de detracciones, retenciones y percepciones.

    La plataforma también admite importación masiva de datos desde Excel, archivos XML y desde el portal SIRE, lo que facilita la integración de información contable en menor tiempo.

    Seguridad y respaldo en la nube

    En cuanto a la seguridad, DSCONT CLOUD utiliza almacenamiento cifrado y realiza respaldos continuos. Asimismo, permite asignar accesos diferenciados por usuario y perfil, lo que reduce riesgos en el manejo de información sensible.

    El diseño en la nube también brinda escalabilidad, de manera que el sistema se ajuste al crecimiento de la empresa sin necesidad de infraestructura adicional.

    Ventajas de la automatización contable

    Entre los beneficios operativos, el software incluye conciliación bancaria automatizada, generación de asientos contables y elaboración de reportes financieros en pocos pasos. Estas funciones buscan reducir los márgenes de error y permitir que los equipos contables dediquen más tiempo a tareas de análisis y planificación.

    El acceso remoto y las actualizaciones automáticas son otros aspectos que facilitan el trabajo en entornos cambiantes y con normativas que requieren ajustes frecuentes.

    Digitalización contable en el Perú

    La introducción de soluciones como DSCONT CLOUD refleja el avance hacia una contabilidad digital respaldada por inteligencia artificial. Este tipo de plataformas se presentan como una alternativa para que las empresas peruanas, especialmente las PYMES, incorporen prácticas más seguras, eficientes y acordes a la transformación tecnológica en curso.

    ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos