• Claves para vender más en tu e-commerce en un entorno competitivo

    El éxito en el e-commerce depende de una planificación estratégica que integre el análisis del comportamiento del consumidor y el uso eficiente de las herramientas tecnológicas, garantizando así experiencias de compra más personalizadas y competitivas.


    Estrategias para impulsar las ventas en tu e-commerce en un mercado competitivo, según Geti.pe, asociado CCL. (Foto: Freepik.).
    21 de agosto del 2025
    Reproducir:

    Empresa: Geti.pe / Código de asociado CCL: 00059612.1

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    El comercio electrónico en el Perú atraviesa un escenario de crecimiento acelerado y alta competencia. Según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE), las ventas online superaron los US $12 mil millones en 2022 y continúan en ascenso, con más del 50 % de los peruanos realizando compras digitales. Sin embargo, en un entorno saturado de promociones y múltiples opciones para el consumidor, destacar en e-commerce requiere mucho más que presencia digital: se necesita estrategia, gestión de datos y una ejecución planificada.

    En esa línea, Francisco Contreras, CEO de Geti Solutions (Geti.pe), empresa especializada en inteligencia comercial para e-commerce, señala que una planificación anticipada y el uso de herramientas adecuadas resultan claves para marcar la diferencia en los resultados de venta.

    Cinco estrategias para vender más en tu e-commerce

    A continuación, se presentan cinco estrategias clave para potenciar la rentabilidad de una tienda online, según Geti.pe, empresa asociada a la Cámara de Comercio de Lima.

    1. Planificación anticipada con objetivos definidos

    Contreras recomienda iniciar la planificación semanas antes de cualquier campaña importante del año, definiendo metas concretas, asignando presupuestos específicos y revisando el desempeño de campañas anteriores. Analizar lo que funcionó (y lo que no) permite ajustar acciones, detectar oportunidades y diseñar promociones más efectivas frente a la competencia.

    2. Optimización de la tienda online para alto tráfico

    Actualizar las descripciones de productos, mejorar la calidad de las imágenes y ajustar precios son acciones fundamentales. Según Geti.pe, el uso de herramientas que permitan auditar múltiples plataformas de e-commerce permite detectar errores de presentación, mejorar el posicionamiento SEO y garantizar que la oferta sea visible y atractiva para los potenciales compradores.

    3. Control de inventario y coordinación logística

    En plena campaña, la gestión del stock se convierte en un factor crítico. Hoy en día, el monitoreo en tiempo real permite anticipar quiebres de inventario y responder con rapidez a la demanda. Asimismo, una comunicación fluida con los proveedores y operadores logísticos es esencial para garantizar entregas puntuales y evitar retrasos que afecten la experiencia del cliente.

    4. Marketing emocional con enfoque omnicanal

    Diseñar campañas personalizadas que combinen mensajes emocionales con beneficios tangibles puede generar un mayor impacto. Además, mantener coherencia en todos los canales —desde redes sociales hasta marketplaces— fortalece la confianza del consumidor y mejora la experiencia de compra.

    5. Monitoreo de precios y competencia en tiempo real

    El análisis constante del mercado es clave. Herramientas como Geti.pe permiten observar cambios de precios, promociones activas y disponibilidad de productos en tiempo real, ofreciendo insights sobre qué categorías ganan mayor tracción y cómo se comportan los competidores en cada región.

    Optimizar una tienda online para recibir alto tráfico es una estrategia clave para aumentar las ventas durante todo el año. (Foto: Shutterstock).

    Prepararse con anticipación garantiza resultados

    Las campañas estacionales como el Día de la Madre, el Día del Niño o la Navidad representan una gran oportunidad para impulsar las ventas online. Sin embargo, el éxito no depende únicamente de los descuentos, sino de una planificación estratégica que considere el comportamiento del consumidor y aproveche al máximo las herramientas tecnológicas disponibles. En un entorno digital cada vez más dinámico y competitivo, la capacidad de anticiparse a las tendencias y responder con agilidad será decisiva para diferenciarse y generar un verdadero impacto en la campaña.

    ¿Cómo contactar al equipo de Geti.pe?

    Las personas interesadas en ponerse en contacto con el equipo de Geti.pe pueden hacerlo a través de los siguientes canales de comunicación:

    — Página web oficial: AQUÍ.

    — Para sacar cita: AQUÍ.

    — Instagram: AQUÍ.

    ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos