Malls ofrecerán descuentos de hasta 70% en el Día del Shopping 2025: ¿cuándo se celebra?
Los centros comerciales de Lima y provincias ofrecerán una oferta variada que incluye moda, accesorios, tecnología, electrodomésticos, hogar, muebles, deporte y bienestar.
Reproducir:
Sandi Narciso
snarciso@camaralima.org.pe
La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) anunció que el Día del Shopping 2025 se celebrará el sábado 27 y domingo 28 de septiembre en todos los malls del país. Esta edición ofrecerá descuentos de hasta el 70% en diversas categorías y actividades de entretenimiento para toda la familia.
De acuerdo con la ACCEP, la campaña espera superar los cuatro millones de visitantes durante el fin de semana y proyecta que las ventas de septiembre alcancen los S/ 2,950 millones. La proyección responde a la tendencia registrada en 2024, cuando la campaña generó un incremento de 7% en visitas y 6% en ventas en comparación con el año anterior.
“El Día del Shopping ya no es solo una fecha de descuentos, sino un espacio donde las familias pueden vivir experiencias únicas, disfrutar de la gastronomía y el entretenimiento, y sentir que forman parte de una gran celebración nacional”, afirmó José Antonio Contreras, gerente general de ACCEP, en comunicado de prensa.
Día del Shopping 2025: Ofertas y experiencias en los centros comerciales
Los centros comerciales de Lima y provincias ofrecerán una oferta variada que incluye moda, accesorios, tecnología, electrodomésticos, hogar, muebles, deporte y bienestar. Además de las promociones, los visitantes encontrarán shows en vivo, talleres, propuestas gastronómicas y espacios temáticos diseñados para complementar la experiencia de compra.
La ACCEP señaló que el evento busca beneficiar tanto a las tiendas ancla como a los pequeños negocios que forman parte de la cadena de valor, dinamizando el comercio moderno en todo el país.

Proyección en provincias y crecimiento del sector
El Día del Shopping 2025 tendrá un fuerte componente descentralizado, con actividades en ciudades como Arequipa, Trujillo, Piura, Chiclayo, Cajamarca y Huancayo. Actualmente, los centros comerciales de provincias representan el 45% del total nacional, con niveles de ventas comparables a los de Lima.
En cuanto al desempeño del sector, la ACCEP informó que durante el primer semestre de 2025 el comercio moderno creció más del 5% frente al mismo periodo de 2024. De continuar la tendencia, el segundo semestre podría cerrar con tasas superiores al 8%, lo que permitiría que las ventas del sector alcancen cerca de S/ 40,000 millones al finalizar el año.
Sobre la ACCEP
La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) agrupa a los principales operadores de malls a nivel nacional. Su labor está orientada a promover el crecimiento del retail en el país y a impulsar iniciativas que integran experiencias de compra, entretenimiento y gastronomía para los consumidores peruanos.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL