• Superando obstáculos: La inspiradora historia de Miriam Lozada, de Komatsu-Mitsui, en la industria electrónica

    En el marco del Día Internacional de la Mujer, descubre la inspiradora historia de Miriam Lozada, Técnica de Reparación Aprendiz en el Taller Eléctrico de Komatsu-Mitsui.


    La historia de superación de Miriam Lozada, de Komatsu-Mitsui. (Foto: Archivo Komatsu-Mitsui).
    7 de marzo del 2025
    Reproducir:

    Empresa: Komatsu-Mitsui / Código de asociado CCL: 006994.3

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      [email protected]

    Cada 8 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que resalta la lucha por la igualdad y los avances en la inclusión femenina en sectores tradicionalmente masculinos. A pesar de los progresos, muchas mujeres siguen enfrentando desafíos para acceder a oportunidades laborales en industrias dominadas por hombres. La piurana Miriam Lozada, colaboradora de Komatsu-Mitsui, es un ejemplo de perseverancia y determinación en un ámbito donde las mujeres aún son minoría: la electrónica industrial.

    Desde niña, Miriam sintió una fascinación innata por la tecnología. Mientras otros niños jugaban con muñecas o carritos, ella desarmaba radios y electrodomésticos, intrigada por entender su funcionamiento. Sin embargo, su camino no fue sencillo. A los 18 años, se convirtió en madre, una responsabilidad que asumió mientras estudiaba Electrónica Industrial en SENATI Piura. Con pocos recursos y muchas responsabilidades, la joven tuvo que superar desafíos económicos y personales para cumplir su sueño de convertirse en técnica.

    Un camino lleno de obstáculos

    Miriam pronto notó que el camino que había elegido no solo era difícil por la carga académica, sino también por los prejuicios de la sociedad. En su promoción de 22 estudiantes, solo tres eran mujeres, y al final solo dos lograron egresar. Sin embargo, el verdadero reto llegó cuando debía realizar sus prácticas preprofesionales. A pesar de su preparación y esfuerzo, muchas empresas se negaban a contratarla por ser mujer.

    "Fui a un taller en Piura donde siempre recibían practicantes, pero me dijeron que no aceptaban mujeres para evitar 'malos comentarios'. Fue muy frustrante", recuerda Miriam. Episodios similares se repitieron en otras empresas, donde su solicitud era rechazada sin justificación.

    Ante la falta de oportunidades en su campo, Miriam tuvo que recurrir a otros trabajos para sostener a su hijo. Se desempeñó en una empacadora de frutas y en una empresa pesquera, sin perder de vista su objetivo: trabajar en electrónica. Decidida a encontrar mejores oportunidades, se mudó a Lima, pero allí volvió a enfrentarse a los mismos prejuicios. En una entrevista, un reclutador la miró y le dijo: "No te imagino usando herramientas". En otra empresa, en lugar del puesto técnico que buscaba, le ofrecieron un rol administrativo solo por ser mujer.

    Superación y crecimiento profesional

    A pesar de las dificultades, Miriam no se rindió. Su perseverancia dio frutos cuando logró ingresar a Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, donde actualmente se desempeña como Técnica de Reparación Aprendiz en el Taller Eléctrico. En esta empresa, su talento y esfuerzo fueron reconocidos, permitiéndole expandir sus conocimientos en áreas de mecánica y mantenimiento industrial.

    Ahora, Miriam forma parte de un equipo en el que su capacidad y dedicación han sido claves para su desarrollo profesional. Ha logrado demostrar que las mujeres tienen tanto talento y potencial como cualquier otro trabajador en el sector, desafiando estereotipos y dejando en claro que la capacidad no tiene género.

    Inspirando a nuevas generaciones

    Miriam anima a más mujeres a seguir sus sueños sin miedo. "Apuesten por más. No se queden en un solo sitio. Siempre vienen mejores oportunidades", aconseja. También envía un mensaje a los padres de niñas interesadas en carreras técnicas: "No les corten las alas. Confíen en ellas, porque si se lo proponen, lo van a lograr".

    Aunque la presencia femenina en la industria ha crecido, Miriam es consciente de que aún queda camino por recorrer. "Ahora hay más oportunidades, pero muchas mujeres todavía enfrentan dudas sobre su capacidad. Tenemos que demostrar nuestro talento una y otra vez", concluye.

    Su historia es un testimonio de que, con determinación y esfuerzo, es posible romper barreras y alcanzar cualquier meta. Miriam Lozada no solo ha demostrado que las mujeres tienen un lugar en la electrónica industrial, sino que su lucha y perseverancia abrirán puertas para muchas más en el futuro.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos