• El financiamiento a medida es una solución para las Pymes en tiempos de desafío económico, según Conexa

    El financiamiento a medida se presenta como una alternativa viable para aquellas empresas que no encuentran solución en el sistema financiero tradicional.


    Ana Claudia Vela, funcionaria de Negocios en Conexa Financial Group. (Foto: Archivo Conexa Financial Group).
    24 de abril del 2025
    Reproducir:

    Empresa: Conexa Financial Group / Código de asociado: 00039445.4

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    El acceso a financiamiento adecuado sigue siendo uno de los mayores retos para las empresas, principalmente para las pequeñas y medianas (PYMES) en el Perú, especialmente en el contexto coyuntural actual, y es que factores como el acceso desigual a crédito, la dependencia de fuentes informales y la falta de formalización dificultan que muchas compañías en crecimiento puedan obtener los recursos necesarios para sostenerse, e incluso expandirse.

    En este escenario, el financiamiento a medida se presenta como una alternativa viable para aquellas empresas que no encuentran solución en el sistema financiero tradicional. Según Ana Claudia Vela, funcionaria de Negocios en Conexa Financial Group, “nuestros financiamientos están diseñados para adaptarse a las necesidades y capacidades particulares de cada negocio, ofreciendo herramientas estratégicas que pueden transformar los desafíos en oportunidades de crecimiento sostenible”.

    Características claves del financiamiento a medida

    En ese sentido, Vela destaca algunas de las características claves del financiamiento a medida:

    1. Reestructuración financiera: Una opción ideal para reorganizar las deudas existentes y aliviar las finanzas empresariales.

    2. Cuotas balloon: Un esquema que permite pagar cuotas más bajas durante la vigencia del financiamiento, dejando una mayor liquidación al final del plazo, ajustándose al flujo de caja de cada empresa.

    3. Flexibilidad en cuotas de pago: Diseñando cronogramas adaptados a la estacionalidad y ciclo operativo de cada negocio.

    4. Condiciones hechas a medida: Los términos del financiamiento se ajustan al rubro y las metas específicas de cada cliente.

    5. Periodos de gracia parciales o totales: Según la evaluación de cada caso, se ofrece la posibilidad de postergar total o parcialmente los pagos iniciales para dar a la empresa mayor liquidez en los primeros meses del financiamiento.

    Aunque los beneficios de los financiamientos alternativos son numerosos, obtenerlos con éxito implica que las PYMES realicen una investigación exhaustiva y reciban asesoría adecuada. Es crucial evaluar las opciones financieras disponibles, entender las condiciones del préstamo y considerar tanto los efectos inmediatos como los futuros en la empresa. En Conexa Financial Group, se ofrece información precisa y completa para que las empresas puedan tomar decisiones informadas y fundamentadas.

    “En el contexto competitivo de hoy es fundamental que las empresas entiendan que el financiamiento no es únicamente un medio para obtener capital, sino una herramienta estratégica que puede definir el rumbo de su crecimiento. Una adecuada asesoría y una elección inteligente del tipo de financiamiento son determinantes para el futuro y la expansión de cualquier empresa”, explicó Ana Claudia Vela.

    Conexa Financial Group, con más de 20 años de experiencia en el mercado de capitales de Perú, ofrece financiamiento centrado en soluciones personalizadas y un enfoque estratégico. Esto no solo responde de manera rápida a las necesidades de las empresas, sino que también establece las bases para un crecimiento sostenible, incluso en momentos de incertidumbre.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos