• PERUMIN 2025: Alaya Digital Solutions será parte del espacio ProChile

    La feria PERUMIN es considerada un espacio clave para el intercambio de conocimientos, el desarrollo de oportunidades comerciales y la promoción de la innovación en el sector minero.


    10 de septiembre del 2025
    Reproducir:

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    Del 22 al 26 de septiembre de 2025, Arequipa será sede de la 37° edición de PERUMIN, uno de los encuentros mineros más importantes de la región, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. En esta edición, Alaya Digital Solutions participará como parte del stand de ProChile, junto a otras 17 empresas, presentando innovaciones tecnológicas aplicadas a la minería.

    Uno de los desarrollos más destacados de Alaya Digital Solutions es el gemelo digital de tranques de relaves (TRIIA), que busca transformar la gestión de depósitos mineros mediante la integración de datos operacionales en tiempo real y modelos de simulación predictivos. Esta herramienta digital permite optimizar el manejo de la cubeta y mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones.

    “Mejorar la toma de decisiones ante la dinámica de la operación del depósito favorece la eficiencia hídrica y la seguridad geotécnica. Además, utilizar un gemelo digital contribuye a la disminución de los costos operacionales y facilita el cumplimiento regulatorio”, señaló Luis Sepúlveda, CEO de Alaya Digital Solutions.

    Beneficios del gemelo digital en la minería

    Las pruebas realizadas con el sistema TRIIA muestran resultados positivos en la industria minera. Entre los principales beneficios se destacan:

    Mayor recuperación de agua, evitando la formación de lagunas parásitas.

    Mejor planificación en el uso de materiales para la construcción de muros.

    Reducción de riesgos socioambientales.

    Extensión de la vida útil de los tranques.

    Además, la tecnología permite generar un modelo 3D continuo de la topografía del tranque, con actualizaciones diarias u horarias, a diferencia de métodos tradicionales como el LiDAR, que suelen actualizarse cada 30 días. Según Sepúlveda, TRIIA logra entre 91 % y 98 % de precisión y el monitoreo es día a día, hora a hora.

    Inteligencia artificial aplicada a la minería

    La participación de Alaya en PERUMIN no se limita a los gemelos digitales. La empresa también presentará soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) y machine learning, orientadas a diferentes etapas del proceso minero. Entre ellas destacan:

    Movimiento Masivo de Materiales con IA: unidad de control operacional que mejora el carguío y transporte de mineral, asegurando una ejecución más productiva.

    Modelos de machine learning en plantas de procesamiento: identifican puntos óptimos de operación y aumentan la recuperación de cobre, incluso con leyes de cabeza más bajas.

    Sistemas de control predictivo para molinos: optimizan la alimentación, reducen el consumo de energía y aumentan la producción.

    Análisis de datos geológicos: detectan áreas con potencial de mineralización, incrementando la eficiencia de la exploración.

    Optimización de rutas para camiones mineros: permite reducir los tiempos de ciclo de mina entre un 5 % y un 12 %.

    PERUMIN 2025: innovación y oportunidades

    La feria PERUMIN es considerada un espacio clave para el intercambio de conocimientos, el desarrollo de oportunidades comerciales y la promoción de la innovación en el sector minero. Este año, con la participación de Alaya Digital Solutions y otras empresas tecnológicas, se busca fortalecer la digitalización y sostenibilidad en la industria extractiva.

    La presencia de soluciones como los gemelos digitales y las aplicaciones de inteligencia artificial refleja el avance hacia una minería más eficiente, segura y comprometida con la reducción de impactos ambientales.

    ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos