• Estados Unidos fortalece alianza con Paita para abrir nuevas rutas de exportación

    La iniciativa busca generar oportunidades comerciales, mejorar la conectividad y optimizar los procesos logísticos entre ambos puertos.


    Alianza portuaria entre Perú y EE. UU. busca fortalecer el comercio exterior y ampliar las oportunidades logísticas para exportadores peruanos. (Foto: Difusión).
    12 de agosto del 2025
    Reproducir:

    Empresa: Terminales Portuarios Euroandinos / Código de asociado CCL: 00060696.0

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    El programa Sister Ports, impulsado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y ejecutado por IOS Partners, avanza en su implementación entre el Puerto de Paita (Perú) y el Puerto de Hueneme (California, EE. UU.), con el respaldo de Terminales Portuarios Euroandinos (TPE). La iniciativa busca generar oportunidades comerciales, mejorar la conectividad y optimizar los procesos logísticos entre ambos puertos.

    Como parte de la agenda del proyecto, una delegación conformada por representantes del Puerto de Hueneme, la California Fresh Fruit Association y la California Olive Commission visitó Lima y Piura para sostener reuniones con entidades como PromPerú, ADEX, Cedepas Norte, APN, AmCham, Proarándanos y Provid, entre otras.

    La alianza entre Paita y Hueneme, también representa un esfuerzo por diversificar las rutas comerciales del país y fortalecer la presencia de Perú en los mercados internacionales. (Foto: Difusión).

    El acuerdo fue formalizado en noviembre de 2024 mediante un memorando de entendimiento y actualmente se encuentra en una fase de implementación técnica. Esta etapa incluye la identificación de oportunidades logísticas, el intercambio de experiencias y la definición de planes conjuntos para optimizar la conexión comercial entre Perú y Estados Unidos.

    Según datos de TPE, la cooperación con Hueneme apunta a diversificar rutas, mejorar la eficiencia operativa y reforzar la presencia de los productos peruanos en mercados internacionales. El Puerto de Paita es, por el momento, el único en el país con servicio directo hacia este destino, facilitando la exportación de productos como banano orgánico, arándanos, paltas y langostinos.

    La coordinación interinstitucional y la colaboración técnica se presentan como factores clave para que esta alianza contribuya a consolidar a Paita como un nodo estratégico en el comercio exterior peruano.

    ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos