• CCL: Asociados resaltan el valor de la EXPO PYME para conectar, aprender y crecer | ENTREVISTAS | VIDEO

    CCL Conectados conversó con diversos asociados de la Cámara de Comercio de Lima que participaron en la reciente edición de la EXPO PYME, quienes destacaron el valor de este tipo de ferias para visibilizar la relevancia del empresariado de la micro, pequeña y mediana empresa.


    Asociados de la CCL en la EXPO PYME 2025: Un espacio para conectar, aprender y crecer. (Foto: CCL).
    27 de junio del 2025
    Reproducir:

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    La XXV edición de la EXPO PYME se llevó a cabo los días 19 y 20 de junio en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), consolidándose como un espacio clave para el crecimiento y la internacionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas del país. Bajo el lema “De Perú al mundo, negocios globales para las pymes peruanas”, el evento reunió a empresarios, autoridades y representantes internacionales en un entorno de aprendizaje, conexiones estratégicas y desarrollo comercial.

    Durante las dos jornadas, los asistentes accedieron a conferencias magistrales, talleres especializados, una amplia zona de exhibición comercial, un desfile de moda, presentaciones culturales y sorteos. La programación fue diseñada con un enfoque práctico, permitiendo que los participantes adquieran herramientas útiles para expandir sus negocios, tanto en el ámbito nacional como internacional.

    Visibilidad de marcas, networking y empoderamiento empresarial

    Rodolfo Ojeda, presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la CCL, destacó el alcance del evento y la importancia de abrir nuevos mercados. “El impacto que estamos generando en las pequeñas empresas es enorme, porque realmente les estamos abriendo los ojos. Foros como la EXPO PYME los organizamos con expertos en temas empresariales e internacionales. Nos han visitado representantes de países como Japón, China, Nueva Zelanda y otros del continente asiático. Con ello, buscamos decirles a los empresarios que ya es momento de abrir mercado e ir más allá de nuestras fronteras”, señaló Ojeda.

    Asimismo, subrayó el enfoque en el liderazgo femenino: “Estamos dando un fuerte énfasis a la labor de la mujer empresaria, que ya representa entre el 40 % y 45 % de quienes lideran estas pequeñas empresas, lo que demuestra que el país está creciendo”.

    Rodolfo Ojeda, presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la CCL, en la EXPO PYME 2025. (Foto: CCL).

    Asociados de la CCL también resaltaron el valor del evento. José Rivas, gerente comercial de Double Click, comentó: “La EXPO PYME nos ha gustado mucho por el valor agregado que ofrece, especialmente en las capacitaciones. Es el evento más grande en el que hemos podido participar junto con la CCL y nos ha abierto muchas oportunidades”.

    Por su parte, Aurelia Gavidia, fundadora de la red empresarial Empodérate y Emprende, expresó: “La EXPO PYME nos ayuda a crecer y visibilizar nuestra marca. Aquí participan muchas personas, lo que nos permite conectar con otras empresas y vender nuestros productos y servicios”.

    De igual forma, Mauricio Bejar, gerente comercial de Creative Gifts, remarcó: “Participar en este tipo de eventos es clave, porque da presencia de marca y representa una puerta importante para la búsqueda de nuevos clientes”.

    Asociados a la CCL en la EXPO PYME 2025. (Foto: Sandi Narciso / CCL Conectados).

    Conferencias clave y respaldo institucional

    El evento contó con la presencia de figuras del sector público, como la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, quien informó que, en el último año, 6 772 mypes exportadoras lograron ventas conjuntas por US$ 3 300 millones, principalmente en productos agroindustriales y manufactura textil. Asimismo, anunció la ampliación de acuerdos bilaterales con Uruguay y los Emiratos Árabes Unidos, como parte de una estrategia para facilitar el acceso a nuevos mercados.

    Por su parte, el viceministro de Mype e Industria, César Quispe, enfatizó la necesidad de fomentar la formalización empresarial. Señaló que actualmente existen 2.4 millones de mypes formales, lo que representa un avance del 2 %. Además, instó a la Cámara de Comercio de Lima a colaborar en la elaboración del reglamento de la nueva Ley de Mypes, aprobada por el Congreso en abril.

    “Debemos trabajar para que el reglamento no distorsione el objetivo de la ley, que es corregir la dispersión normativa y facilitar la formalización, desarrollo y competitividad de la micro y pequeña empresa”, precisó.

    También participaron embajadores de países como China, India y Japón, quienes compartieron información sobre oportunidades de negocio bilaterales para empresas peruanas interesadas en exportar o establecer alianzas internacionales.

    Viceministro de Mype e Industria, César Quispe, se refirió a las políticas para el crecimiento de las pymes. (Foto: CCL).

    Temas relevantes para el desarrollo empresarial

    Durante la feria, se abordaron temas clave como tratados de libre comercio, financiamiento para pymes, transformación digital, turismo empresarial, liderazgo femenino y el impacto logístico del nuevo Puerto de Chancay, entre otros. Estos ejes temáticos permitieron a los participantes acceder a información actualizada y estrategias aplicables a su realidad empresarial.

    La EXPO PYME 2025 se posiciona así como una plataforma integral que no solo impulsa la competitividad local, sino que también conecta a las pymes peruanas con el mercado global.

    La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, saludando a los participantes de la EXPO PYME 2025. (Foto: CCL).

    ESTE VIDEO DE LA EXPO PYME TE PUEDE INTERESAR

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos