EXPOMIN Trujillo 2024 se realizará del 15 al 17 de noviembre
Entre las actividades, los asistentes podrán participar en conferencias y talleres sobre temas críticos como la seguridad, la nueva ley minera y el puerto de Chancay, a cargo de reconocidos expertos del sector.
Reproducir:
Empresa: Muchick Compañía S.A.C. / Código de asociado CCL: 00059562.5
Sandi Narciso
Del 15 al 17 de noviembre, la ciudad de Trujillo será sede de EXPOMIN Trujillo 2024, un evento que tiene como objetivo abordar los desafíos de la minería informal e ilegal en la región norte del Perú. En el Kartódromo Muchick de Moche, expertos del sector minero, líderes y representantes de diversas organizaciones nacionales e internacionales se reunirán para analizar los efectos negativos que la minería no regulada ha tenido sobre el bienestar social, el crecimiento económico sostenible y el medio ambiente en esta zona del país. Las conclusiones y recomendaciones de esta convención serán compartidas con autoridades gubernamentales para impulsar la formalización de la minería artesanal y de pequeña escala.
Feria y Convención Minera: Un espacio para la innovación y el diálogo
EXPOMIN Trujillo 2024 está dividida en dos secciones principales: la Feria Minera y la Convención Minera. Estas áreas reúnen a empresas proveedoras y líderes de la industria, promoviendo el compromiso de la sociedad civil con una minería sostenible. La feria contará con un espacio exclusivo para micro y pequeñas empresas (mypes) del rubro minero, quienes podrán exhibir sus innovaciones, productos y servicios. Este enfoque busca fomentar la productividad y la adopción de tecnologías avanzadas que contribuyan al desarrollo del sector y a la reactivación económica y laboral del país.
Apoyo a los mineros artesanales y aliados estratégicos en la industria
Uno de los pilares de EXPOMIN Trujillo 2024 es el apoyo a los mineros artesanales. Empresas especializadas ofrecerán créditos accesibles, soporte técnico y servicios de ingeniería para ayudar a los mineros en su camino hacia la formalización. Este evento cuenta con el patrocinio de la Fundación Minera del Perú y la Cámara Minera de Chile, así como con el respaldo de instituciones como la Cámara de Comercio de Lima. Estas alianzas reflejan el compromiso con el desarrollo sostenible de la minería en el norte del país y aseguran la presencia de destacados especialistas en las conferencias magistrales.
Objetivos de EXPOMIN Trujillo 2024
1. Promover el sector minero en el norte del Perú: EXPOMIN es una plataforma ideal para dar visibilidad a las empresas locales y apoyar su desarrollo en esta región estratégica.
2. Fomentar el intercambio de conocimientos: A través de conferencias, foros y talleres, el evento crea un espacio de diálogo entre expertos, técnicos y comunidades, facilitando el aprendizaje y la colaboración.
3. Contribuir al desarrollo económico y social: La minería tiene el potencial de ser un motor de desarrollo, especialmente en áreas clave como el empleo, la infraestructura y la responsabilidad social.
Actividades destacadas y personalidades invitadas
Entre las actividades, los asistentes podrán participar en conferencias y talleres sobre temas críticos como la seguridad, la nueva ley minera y el puerto de Chancay, a cargo de reconocidos expertos del sector. Además, el evento subraya su compromiso con la sostenibilidad al promover un concurso regional de medio ambiente dirigido a instituciones educativas, fomentando una conciencia ambiental entre los jóvenes.
Entre las personalidades invitadas, Fernando Cillóniz abordará los desafíos actuales de la minería y su impacto en el desarrollo regional, mientras que Eduardo Lanao, presidente de la Fundación Minera del Perú, hablará sobre la importancia de la responsabilidad social en la minería y su contribución al bienestar de las comunidades locales.

Una invitación para ser parte del cambio en la minería del norte del Perú
EXPOMIN Trujillo 2024 representa una oportunidad única para el desarrollo del sector minero y el fortalecimiento de la economía regional. Empresas del sector, organismos gubernamentales y la sociedad en general están invitados a participar como expositores, patrocinadores o colaboradores. Este evento no solo busca resolver problemas actuales, sino también crear un futuro sostenible y próspero para la minería y la región. La minería sostenible comienza en EXPOMIN Trujillo 2024.
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL