Festival Internacional de la Vendimia de Ica: Conoce a las candidatas de su reinado 2025 | FOTOS
El Festival Internacional de la Vendimia de Ica se realizará del 7 al 17 de marzo en Ica. Los visitantes podrán realizar más de 40 actividades que destacarán la música, gastronomía, cultura y tradición de la ciudad vitivinícola.
Reproducir:
Sandi Narciso
Del 7 al 17 de marzo de 2025, Ica será el escenario de una de las celebraciones más esperadas del año: la 60ª edición del Festival Internacional de la Vendimia (FIVI). Con el lema “Volviendo al Origen”, este icónico festival promete ser una muestra vibrante de las tradiciones vitivinícolas y culturales de la región, reuniendo a miles de turistas nacionales e internacionales. Bajo el propósito de rescatar la esencia de la vendimia y destacar el trabajo de los productores de la región, el evento se presenta como una de las principales celebraciones culturales de Perú.
Este festival ha logrado consolidarse como un referente internacional, y la edición de este año no será la excepción. Se espera que más de 200,000 visitantes se reúnan en Ica, disfrutando de un programa que incluye más de 40 actividades distribuidas entre el Campo Ferial de Ica y la Ruta de Lagares en las campiñas. La Presidenta del FIVI 2025, Leydy Loayza Mendoza, destacó que este año se espera un incremento significativo de turistas en la temporada vitivinícola, con el objetivo de ofrecer una experiencia enriquecedora que celebre la cultura local y, al mismo tiempo, impulse el turismo en la región.
Reinado del Festival Internacional de la Vendimia 2025
A través de sus redes sociales, la organización del Reinado del Festival Internacional de la Vendimia presentó a las candidatas que competirán por la ansiada corona.

1. Carla Fernanda Guerrero Vásquez (Municipalidad de Salas Guadalupe)
2. Ivana Makabe Higuchi (Asociación Peruano Japonesa – Ica)
3. Penélope Martens Luna (Bodega Grimaldo)
4. Malú Hernández Ascona (Provincia de Pisco)
5. Brigith Alejo Santy (Provincia de Nasca)
6. Mia Fernanda Quiroz (Municipalidad Distrital de La Tinguiña)
7. Rosario del Pilar Ecos Palomino (Municipalidad Distrital de Subtanjalla)
8. Dharla Calderón Contreras (Bitel)
9. Shirley Aparcana Gómez (Municipalidad Distrital de Los Aquijes)
10. Myluska Gómez Mendoza (Municipalidad de San José de los Molinos)
11. Fabiana Pardo Colán (Grupo Chire, Colán & Moncada – Romero)
12. Madai Salas Navarrete (Universidad Nacional San Luis Gonzaga)
13. Astrid Castillo Jáuregui (Universidad Privada San Juan Bautista)
14. Traycy Palomino Aliaga (Municipalidad Distrital de San Juan Bautista)
Festival Internacional de la Vendimia de Ica: Más de 40 actividades para todos los gustos
La edición 2025 del FIVI contará con una agenda repleta de eventos que permitirán a los asistentes sumergirse por completo en la tradición vitivinícola de Ica. Desde la tradicional pisa de uva, pasando por concursos de danzas típicas, hasta degustaciones gastronómicas y festivales agrícolas, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de lo mejor de la región. Las actividades también incluirán presentaciones artísticas, donde los artistas locales podrán mostrar su talento, contribuyendo al fortalecimiento de la identidad cultural de Ica.
Loayza también destacó la importancia de la participación activa de los productores vitivinícolas, las instituciones educativas y la sociedad civil, quienes serán parte fundamental en el desarrollo de estas actividades. La colaboración entre diversos actores permitirá a los asistentes vivir una experiencia única, tanto en lo cultural como en lo educativo.
Atractivos innovadores para todos los gustos
Este año, el Festival Internacional de la Vendimia introducirá algunos atractivos innovadores que enriquecerán la oferta del evento. Uno de los más destacados es el Concurso de Murales FIVIARTE, que busca muralizar la ciudad con imágenes y mensajes que reflejen la tradición de la cosecha de la uva. Además, se llevará a cabo la Novena Edición del Festival de la Canción, con convocatoria nacional para compositores que desean crear canciones alusivas a la vendimia y sus tradiciones.
Los concursos de Festejo, el Festival de Décimas y las Estampas de Negritos también formarán parte de la amplia programación, así como el tradicional pasacalle costumbrista, que será reconocido este año con el Premio Pasacalle ICA RENACE FIVI 2025. Este colorido desfile será una de las principales atracciones, con el cierre del evento dedicado al Corso, donde los mejores carros alegóricos serán premiados.
La cultura vitivinícola de Ica en su máxima expresión
Ica es reconocida mundialmente por su producción vitivinícola y agrícola, siendo la primera región agroexportadora de Perú. La Feria Regional Agraria, que se realizará durante el festival, será un reflejo de la excelencia en la producción agrícola local. Además de mostrar los productos agrícolas más representativos de la región, la feria contará con la presencia de expertos como el "hombre abeja", quien brindará información sobre la apicultura y la importancia de las abejas en el ecosistema agrícola.
Un momento destacado será el tradicional brindis más largo del mundo con Cachina, una bebida típica de la región, que será realizado por las Asociaciones de Productores Vitivinícolas como APROVI y APROPICA. Este evento promete ser un símbolo de la unidad y la tradición de Ica.
Una fiesta para todos los sentidos
El FIVI 2025 no solo será un evento para disfrutar de la cultura vitivinícola, sino también un festín para los sentidos. Los asistentes podrán participar en una amplia variedad de actividades interactivas, tales como degustaciones de vinos y cachinas, y disfrutar de la gastronomía típica de la región, que incluye platos emblemáticos como el ceviche de pato y la tacacho con cecina. Con una oferta gastronómica diversa, los visitantes podrán saborear lo mejor de la cocina iqueña mientras disfrutan del ambiente festivo.
Este festival, que ha evolucionado a lo largo de los años, sigue siendo uno de los pilares de la identidad cultural de Ica, y la edición de 2025 promete mantener ese legado. A través de una programación diversa y un enfoque renovado, el FIVI se consolida como una de las celebraciones más esperadas de la temporada, atrayendo a miles de turistas y celebrando la tradición vitivinícola de Perú.
Un futuro prometedor para la Vendimia
La 60ª edición del Festival Internacional de la Vendimia no solo celebrará el pasado y la tradición de la cosecha de uvas, sino que también abrirá nuevas oportunidades para la región de Ica y su desarrollo turístico. Con un enfoque renovado y más actividades que nunca, el FIVI 2025 representa un paso importante para seguir promoviendo la cultura vitivinícola de la región, el turismo y la economía local.
A través de su oferta variada y su capacidad de adaptarse a los nuevos tiempos, el Festival Internacional de la Vendimia se reafirma como uno de los eventos más importantes de Perú, y con cada edición, más turistas del mundo entero se suman para celebrar la cultura, la tradición y el sabor de Ica.
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL