Gálvez Monteagudo Abogados estrenará el primer episodio audiovisual de su podcast "Sin bla bla bla legal"
Este episodio se estrenará el 22 de febrero y estará disponible en el canal oficial de YouTube de Gálvez Monteagudo Abogados.
Reproducir:
Empresa: Gálvez Monteagudo Abogados / Código de asociado CCL: 023600.8
Sandi Narciso
Gálvez Monteagudo Abogados dará un paso importante hacia la innovación en la comunicación legal con el estreno de su primer episodio en formato audiovisual del podcast "Sin Bla Bla Bla Legal". Este proyecto busca romper los estereotipos tradicionales del ámbito legal, presentando temas complejos de una forma accesible y directa. El primer episodio, titulado "Patentes vs. Secretos Industriales: el caso Coca Cola", aborda cuestiones fundamentales sobre la protección de invenciones y el valor estratégico de la propiedad intelectual para emprendedores, empresas y académicos.
Según se anticipó en comunicado de prensa, el episodio es conducido por Rubén Darío Pimentel, socio de Gálvez Monteagudo Abogados y experto en patentes, marcas y propiedad intelectual con un magíster de la Universidad de Barcelona. Pimentel será acompañado por tres invitados destacados que aportarán sus conocimientos y experiencias en temas de propiedad intelectual y su relevancia para el entorno empresarial.
Ignacio Schwalb: experiencia empresarial e innovación
Uno de los participantes clave es Ignacio Schwalb, cofundador de la exitosa marca de cerveza Barbarian y propietario de Barbarian Bar. Schwalb compartirá su experiencia en la industria y cómo las innovaciones en productos y servicios pueden garantizar el crecimiento empresarial. Su enfoque en la diferenciación en el mercado subraya la importancia de la protección de marcas y productos mediante patentes y otros mecanismos de propiedad intelectual.
Diego Ortega: perspectiva técnica sobre patentes y secretos industriales
Diego Ortega, abogado y doctorante, también participará en el episodio, aportando su experiencia técnica sobre patentes y secretos industriales. Ortega, quien es secretario técnico de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías de INDECOPI, abordará las diferencias entre ambas formas de protección, utilizando casos reales para ilustrar cómo la legislación actual regula estos aspectos esenciales para el desarrollo empresarial.
Diana Sandoval: impacto de la propiedad intelectual en la academia y las startups
El episodio también contará con la participación de Diana Sandoval, ingeniera y responsable de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Sandoval discutirá el impacto de la propiedad intelectual en el ámbito académico, centrándose en cómo los investigadores y startups pueden gestionar sus innovaciones científicas y tecnológicas de manera efectiva para proteger sus invenciones y fomentar su crecimiento en el mercado.
Información clave para empresas y profesionales del sector
Este conversatorio ofrece información valiosa para empresas, emprendedores e investigadores que buscan entender las distintas formas de proteger sus invenciones, marcas y productos. Al combinar teoría y práctica, el episodio de "Sin Bla Bla Bla Legal" ofrece una visión completa y comprensible sobre los mecanismos legales que aseguran la competitividad en el mercado global.
Compromiso con la educación legal accesible
Con esta nueva iniciativa, Gálvez Monteagudo Abogados reafirma su compromiso con la educación legal accesible y relevante. A través de "Sin Bla Bla Bla Legal", la firma busca acercar el conocimiento especializado y aplicado a diversos sectores empresariales, concientizando sobre la importancia de la protección legal de las innovaciones y fortaleciendo la competitividad de emprendedores y empresas a nivel local e internacional.
Este episodio se estrenará el 22 de febrero de 2025 y estará disponible en el canal oficial de YouTube de Gálvez Monteagudo Abogados (AQUÍ) y en el Spotify de "Sin Bla Bla Bla Legal". Además, se podrán encontrar fragmentos destacados en sus redes sociales, en Instagram (AQUÍ) y TikTok (AQUÍ).
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL