Green Destinations Story Awards: 5 destinos peruanos presentes en la lista
Reproducir:
Camila Calderón
Nueve destinos nacionales ingresaron a la lista TOP 100 de los Green Destinations Story Awards, celebrados el pasado 27 de septiembre. Este reconocimiento internacional destaca a los destinos turísticos más sostenibles y que inspiran al mundo a través de sus historias. Te contamos cuáles son estos destinos.
Parque Nacional del Manu
Es un extenso parque en el sureste de Perú, que se extiende por el altiplano de los Andes, los bosques nubosos y la jungla de las planicies. Es conocido por su rica biodiversidad, en especial por sus cientos de especies de aves, como los guacamayos, que se alimentan de los yacimientos de arcilla en sitios como Blanquillo. La densa selva también es el hogar de jaguares, caimanes negros y monos araña.
Reserva Nacional de Paracas
Es una zona protegida del Perú ubicada en la provincia de Pisco, dentro del departamento de Ica. Este lugar conserva una muestra representativa de los ecosistemas marinos del mar frío de la Corriente de Humboldt, considerado por los especialistas como el más productivo de la tierra, además de mantener los ambientes utilizados por una amplia variedad de especies migratorias para su alimentación y refugio durante sus largas travesías anuales.
Valle del Colca
Ubicado en la provincia de Caylloma, en el departamento de Arequipa. Esta provincia tiene como escenario principal el Cañón del Colca y es en su entorno que se han asentado las poblaciones que la identifican. En el 2019, la Unesco declaró como geoparque mundial al Cañón del Colca y Volcanes de Andagua. Es uno de los mayores destinos turísticos del Perú.
Parque Nacional Tingo María
Es una reserva ecológica ubicada en el departamento de Huánuco, Perú. Se encuentra en el valle del Huallaga y protege una bella zona de montañas en la cadena conocida como la Bella Durmiente, visibles desde la ciudad de Tingo María, que cuenta con una frondosa vegetación selvática y un complejo sistema de cavernas subterráneas.
Reserva Nacional Pacaya Samiria
Pacaya Samiria es la segunda área protegida más grande de Perú. Posee una biodiversidad que se manifiesta en más de 1000 especies de animales y 965 especies de plantas silvestres. Este bosque húmedo, tropical e inundable es un ecosistema autónomo y ejemplar, que alberga lagunas como la cocha El Dorado y comunidades nativas que tienen al turismo vivencial como uno de sus principales medios de subsistencia.
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL