• Seis consejos prácticos para reforzar los hábitos de ahorro familiar, según Tottus

    El aumento del costo de vida impulsa a los hogares en Perú a priorizar el ahorro como estrategia de estabilidad financiera.


    Recomendaciones para que las familias peruanas refuercen sus hábitos de ahorro. (Foto: Tottus).
    25 de agosto del 2025
    Reproducir:

    Empresa: Tottus / Código de asociado CCL: 017468.9

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    En el actual contexto económico, el ahorro se ha convertido en una práctica indispensable para las familias peruanas. Lejos de ser un sacrificio, la planificación financiera permite garantizar estabilidad en el hogar y alcanzar metas tanto inmediatas como de largo plazo. En este escenario, distintos especialistas del sector consumo masivo han identificado recomendaciones para que los hogares fortalezcan sus hábitos de ahorro y aprovechen mejor sus ingresos.

    Hábitos de ahorro para familias peruanas

    El ahorro se ha consolidado como una estrategia de gestión financiera que responde al incremento del costo de vida y a la necesidad de priorizar gastos esenciales. Bajo esta lógica, la campaña “Capos del Ahorro” de Tottus expone consejos prácticos que los consumidores pueden aplicar en su día a día:

    1. Comprar en volumen para reducir costos

    La adquisición de productos en presentaciones familiares o de mayor cantidad permite disminuir el precio por unidad y asegurar abastecimiento durante todo el mes, evitando compras frecuentes a precios más altos.

    2. Elaborar listas de compra inteligentes

    Organizar las compras por categorías —como canasta básica, útiles, despensa o productos frescos— ayuda a evitar gastos innecesarios y a garantizar que cada sol invertido responda a una necesidad real.

    3. Identificar productos de mayor duración

    Optar por alimentos, insumos escolares o artículos de limpieza con mayor rendimiento contribuye a prolongar su uso y mantener la calidad de vida sin incrementar el gasto mensual.

    4. Simplificar las compras en un solo lugar

    Concentrar las adquisiciones en un establecimiento que ofrezca desde productos de primera necesidad hasta artículos para el hogar reduce traslados, gastos adicionales y tiempo invertido en recorrer distintos puntos de venta.

    5. Aprovechar promociones y beneficios financieros

    Los descuentos de temporada y las tarjetas con beneficios —como la CMR— representan una herramienta relevante para optimizar gastos y generar ahorros adicionales en cada compra.

    6. Utilizar canales digitales para mayor eficiencia

    Las plataformas web y aplicaciones móviles facilitan la comparación de precios, el acceso a promociones exclusivas y una mejor organización del tiempo, especialmente para familias con agendas ajustadas.

    El ahorro como estrategia de estabilidad financiera

    El fortalecimiento de los hábitos de ahorro no solo responde a la coyuntura económica, sino que constituye una herramienta estratégica para mejorar la planificación de los hogares peruanos. La campaña “Capos del Ahorro” busca visibilizar cómo distintas familias aplican estas prácticas en su vida cotidiana, reforzando la importancia de convertir el ahorro en una decisión consciente y sostenible.

    ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos