Infidelidad virtual: El engaño digital y sus consecuencias emocionales
Según la Magíster Mary Castro, psicóloga de la Clínica Ricardo Palma, el daño causado por una infidelidad cibernética puede ser tan grave como el de una infidelidad tradicional, e incluso más doloroso en algunos casos.
Reproducir:
Empresa: Clínica Ricardo Palma / Código de asociado CCL: 004606.9
Sandi Narciso
La infidelidad virtual es un fenómeno en crecimiento en la sociedad actual. Se trata de una forma de traición que ocurre en el ámbito digital, cuando una persona con pareja establece un vínculo emocional con alguien más a través de internet. Este tipo de relación no se limita a simples interacciones en redes sociales, sino que puede involucrar sentimientos profundos, compromisos e incluso promesas similares a las de una relación física.
Aunque no haya contacto físico, las repercusiones emocionales pueden ser devastadoras. Según la Magíster Mary Castro, psicóloga de la Clínica Ricardo Palma, el daño causado por una infidelidad cibernética puede ser tan grave como el de una infidelidad tradicional, e incluso más doloroso en algunos casos. La traición digital genera sentimientos de tristeza, rabia, frustración y decepción que pueden afectar significativamente la estabilidad emocional de una persona.
¿Cómo afrontar una infidelidad virtual?
Si descubre que su pareja ha sido infiel en el entorno digital, es crucial mantener la calma. Actuar impulsivamente puede agravar la situación. En lugar de reaccionar con enojo, es recomendable buscar un diálogo sincero, pero solo cuando ambas partes estén preparadas para hablar sin caer en reproches y asumir la responsabilidad de sus actos.
El apoyo emocional es un pilar fundamental en el proceso de sanación. Compartir lo sucedido con amigos o familiares de confianza puede ofrecer una perspectiva externa y proporcionar alivio emocional. En casos más complejos, acudir a un especialista en salud mental puede ayudar a gestionar el dolor de manera más efectiva.
Es fundamental reflexionar antes de tomar decisiones definitivas. Preguntarse si la relación puede recuperarse o si el daño es irreparable es clave para determinar el futuro de la pareja. El constante uso de redes sociales y plataformas digitales aumenta la exposición a situaciones de riesgo, lo que hace esencial reforzar la comunicación y la confianza en la relación.
¿Cómo prevenir la infidelidad digital?
Para evitar caer en la tentación de una infidelidad cibernética, es importante establecer límites claros en el uso de las plataformas digitales. Ser transparente con la pareja y definir qué tipo de interacciones pueden considerarse inapropiadas puede prevenir malentendidos y posibles conflictos.
Las relaciones de hoy en día no solo enfrentan desafíos en el mundo físico, sino también en el virtual. Aunque las huellas de un engaño digital no sean visibles, el impacto emocional puede ser igual de profundo. Antes de involucrarse en un chat coqueto o un vínculo inapropiado, es crucial recordar que todo lo que sucede en línea puede dejar cicatrices permanentes en la vida real.
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL