• Instituto Jorge Añaños & Tania Alcázar inicia operaciones con carreras 100 % virtuales y enfoque emprendedor

    Licenciado por el Ministerio de Educación, el nuevo instituto ofrece programas en Gestión Administrativa y Contabilidad, con un modelo académico diseñado para formar jóvenes innovadores y creadores de negocios.


    El Instituto surge con el respaldo estratégico de Industrias San Miguel (ISM) y la Cámara de Comercio de Ayacucho (CCA). (Foto: Difusión).
    29 de septiembre del 2025
    Reproducir:

    Empresa: Industrias San Miguel / Código de asociado CCL: 023630.2

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      snarciso@camaralima.org.pe

    En una conferencia de prensa realizada en Ayacucho, se presentó oficialmente el Instituto de Educación Superior Jorge Añaños & Tania Alcázar, que obtuvo su licenciamiento institucional mediante la Resolución Ministerial N° 314-2025-MINEDU. La institución anunció el inicio de sus operaciones con carreras 100 % virtuales, orientadas al emprendimiento y la innovación.

    Las dos primeras especialidades en ser ofrecidas son Gestión Administrativa y Contabilidad, de solo dos años de duración. Estas carreras están diseñadas para que los estudiantes puedan crear y desarrollar sus propios negocios o incorporarse a un mercado laboral que demanda profesionales con formación técnica y capacidad de innovación.

    Educación virtual para jóvenes emprendedores

    El director general del Instituto, Manuel Góngora, explicó que el modelo educativo 100 % virtual facilita el acceso a una formación de calidad para jóvenes de zonas urbanas, periurbanas y rurales. La propuesta académica busca romper barreras geográficas y de tiempo, permitiendo a los estudiantes adaptar sus estudios a sus necesidades.

    “El enfoque prepara a los jóvenes para desarrollar su espíritu emprendedor, formando creadores de empleo y agentes de cambio en sus comunidades. Desde el primer día, adquieren habilidades en marketing, ventas y gestión empresarial, además de participar en talleres, laboratorios y simulaciones con retos reales. Egresan con un proyecto o producto listo para el mercado”, señaló Góngora.

    Respaldo institucional y visión emprendedora

    El Instituto surge con el respaldo estratégico de Industrias San Miguel (ISM) y la Cámara de Comercio de Ayacucho (CCA). Impulsado por la visión de sus fundadores, Jorge Añaños y Tania Alcázar, la institución se plantea como un proyecto educativo accesible, inclusivo y de calidad.

    Bajo el eslogan “ADN Emprendedor” y el lema “Estudia, trabaja y emprende”, el modelo académico fomenta el desarrollo personal, profesional y comunitario, con un enfoque centrado en la innovación y el emprendimiento como pilares principales.

    Declaraciones de ISM sobre el proyecto educativo

    Durante la presentación, Katerina Añaños, gerente general corporativa de Industrias San Miguel, destacó que el Instituto representa una continuación del legado familiar.

    “El Instituto honra el legado de Jorge Añaños y Tania Alcázar, también fundadores de ISM, como ejemplo de espíritu emprendedor. Busca conectar a la juventud con oportunidades de crecimiento y democratizar el aprendizaje, ofreciendo una formación de calidad a miles de jóvenes peruanos”, señaló.

    Un instituto empresarial con licenciamiento oficial

    Las autoridades resaltaron que el Instituto Jorge Añaños & Tania Alcázar se constituye como un “instituto empresarial”, con un equipo docente en activo, plataformas tecnológicas modernas y contenidos alineados con la demanda laboral.

    Asimismo, subrayaron que el Licenciamiento Institucional garantiza la validez nacional de los títulos y grados emitidos, reconocidos por el Ministerio de Educación, lo que refuerza la legitimidad y confianza en este nuevo proyecto educativo.

    ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos