Kimberly-Clark apuesta por el talento joven a través de su programa Semillero: ¿De qué trata?
El programa Semillero fue creado con el propósito de proporcionar a los jóvenes las herramientas y el espacio necesario para crecer tanto profesional como personalmente.
Reproducir:
Empresa: Kimberly-Clark / Código de asociado CCL: 006859.2
Sandi Narciso
En un contexto global cambiante, ser joven es sinónimo de dinamismo, oportunidades y, sobre todo, desafíos. Es una etapa en la que se comienzan a tomar decisiones clave sobre el futuro laboral y económico. Sin embargo, en Perú, los jóvenes entre 18 y 25 años se enfrentan a diversas dificultades para acceder al mercado laboral. A pesar de su energía y creatividad, se ven limitados por una oferta de empleo que no siempre está alineada con sus expectativas y necesidades. Esta situación genera una reflexión sobre las opciones reales para los jóvenes que buscan estabilidad económica y crecimiento profesional.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en 2023, el empleo en jóvenes peruanos experimentó una disminución significativa. La Población Económicamente Activa (PEA) de jóvenes entre 18 y 25 años alcanzó aproximadamente 2.57 millones, lo que representa solo el 14,7% del total de la PEA en el país. Además, este grupo etario presenta la menor tasa de actividad, con un preocupante 65,2%. Estos números reflejan no solo la escasez de oportunidades laborales, sino también los obstáculos estructurales del mercado de trabajo, que limita las posibilidades de ingreso para quienes recién comienzan su carrera profesional.
El mercado laboral y sus desafíos para los jóvenes
Una de las principales barreras a las que se enfrentan los jóvenes peruanos es la exigencia de experiencia previa, un requisito común que muchos no pueden cumplir al comenzar su carrera. Sumado a esto, las largas jornadas laborales y la falta de flexibilidad dificultan la posibilidad de continuar con los estudios académicos. Esta situación ha llevado a un aumento significativo en el empleo informal, donde muchos jóvenes se ven obligados a buscar trabajos sin los beneficios sociales ni las garantías laborales de un empleo formal.
En este contexto, las opciones para los jóvenes que desean desarrollarse profesionalmente dentro de un entorno estructurado son limitadas, y muchos optan por trabajos informales. Sin embargo, hay empresas que están trabajando para revertir esta tendencia y ofrecer un futuro más prometedor a los nuevos talentos. Es el caso de Kimberly-Clark, que ha puesto en marcha iniciativas para fomentar el empleo juvenil formal y capacitar a la nueva generación de líderes.
Iniciativas que abren puertas al futuro: El programa Semillero de Kimberly-Clark
Kimberly-Clark, una de las principales empresas globales en productos de consumo masivo, ha desarrollado diversas iniciativas para impulsar el talento joven en Perú. Una de las más destacadas es el programa Semillero, creado con el propósito de proporcionar a los jóvenes las herramientas y el espacio necesario para crecer tanto profesional como personalmente. Este programa está diseñado para captar, formar y empoderar a los nuevos talentos, dándoles la oportunidad de aprender, explorar y desarrollar proyectos innovadores dentro de la empresa.
“El futuro depende de jóvenes con ganas y nosotros trabajamos constantemente para ofrecerles el mejor lugar para que puedan trabajar, enfrentar sus propios desafíos y mejorar sus habilidades”, comenta Alan Monasterio, Gerente de Recursos Humanos para Perú, Colombia y Ecuador de Kimberly-Clark. Este enfoque de la empresa refleja un compromiso con la creación de espacios donde los jóvenes puedan concretar sus sueños y, al mismo tiempo, aportar al desarrollo de la organización.
Capacitación y oportunidades reales: El apoyo de Kimberly-Clark a los jóvenes
Los jóvenes que participan en el programa Semillero reciben capacitación constante y tienen la oportunidad de interactuar con los líderes de cada área dentro de la empresa. Además, cuentan con la mentoría que se ajusta a sus intereses y expectativas profesionales. Este enfoque flexible permite que los estudiantes, que aún no han terminado sus estudios universitarios, puedan adaptarse a sus responsabilidades académicas mientras adquieren experiencia laboral valiosa.
Kimberly-Clark ha abierto sus puertas a más de 60 jóvenes en los últimos dos años a través de este programa. Este año, siete jóvenes han comenzado su trayectoria profesional en la empresa gracias a Semillero. La flexibilidad que ofrece el programa y el énfasis en el aprendizaje continuo son factores clave para que los participantes puedan prosperar sin que sus estudios se vean comprometidos. “Estamos muy orgullosos de cada paso que damos para sacar a flote el potencial de nuestros jóvenes peruanos”, concluye Alan Monasterio.
El valor de la experiencia: ¿Cómo el programa Semillero transforma vidas?
Lo que distingue al programa Semillero de otros en el mercado laboral es su enfoque práctico y humano. En lugar de solo ofrecer trabajos temporales, Kimberly-Clark proporciona una verdadera experiencia profesional que prepara a los jóvenes para roles más importantes dentro de la organización. Con la mentoría y capacitación adecuadas, los participantes no solo desarrollan habilidades técnicas, sino que también adquieren una comprensión más profunda del mundo empresarial y su potencial dentro de él.
Esta visión integral del desarrollo profesional es lo que hace que Semillero sea una opción atractiva para los jóvenes peruanos. Además, los jóvenes que terminan su etapa como practicantes en el programa tienen una gran probabilidad de ser contratados de manera permanente, lo que les da estabilidad laboral y un espacio para seguir creciendo dentro de una empresa consolidada.
Oportunidades para los jóvenes peruanos: El futuro está en sus manos
El panorama laboral para los jóvenes en Perú puede parecer desafiante, pero iniciativas como Semillero de Kimberly-Clark ofrecen una luz de esperanza. Al brindar formación, mentoría y la posibilidad de obtener empleo formal, este tipo de programas se convierten en una herramienta valiosa para los jóvenes que desean desarrollarse profesionalmente y contribuir al crecimiento económico del país.
Al ofrecer un entorno flexible y centrado en el aprendizaje, Kimberly-Clark no solo impulsa a los jóvenes hacia el futuro, sino que también fomenta el talento local, apoyando la creación de una nueva generación de trabajadores capacitados y motivados. La participación de los jóvenes en este tipo de iniciativas es clave para garantizar que el futuro del país esté en buenas manos.
En un mercado laboral que demanda experiencia y habilidad, el apoyo de empresas como Kimberly-Clark es esencial para que los jóvenes puedan desarrollar su potencial. Programas como Semillero no solo abren puertas al empleo formal, sino que también empoderan a los jóvenes para que lideren el futuro del país. Sin duda, el talento joven es un pilar fundamental para el progreso económico de Perú y para el crecimiento de las empresas que confían en su capacidad.
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL