La Cabrera reúne a figuras de Argentina y Perú en una velada de cultura y gastronomía en Miraflores
Desde su llegada a Perú, La Cabrera ha mantenido una propuesta culinaria que busca preservar la esencia de la tradición argentina, bajo la dirección de Gastón Riveira.
Reproducir:
Sandi Narciso
snarciso@camaralima.org.pe
El restaurante La Cabrera, reconocido por su propuesta de gastronomía argentina, fue escenario de un evento que reunió a personalidades de Argentina y Perú en una noche de intercambio cultural. La cita congregó a actores como Nacho Di Marco, Mariano Sabato y Laly Goyzueta, quienes participaron en una velada que combinó conversaciones, presentaciones y una muestra de cocina representativa del país del sur.
El menú incluyó platos tradicionales como el asado y cortes de carne madurada, acompañados por vinos seleccionados. La ubicación del local en Miraflores permitió que el encuentro se desarrollara en un ambiente urbano y culturalmente diverso, donde la gastronomía funcionó como punto de conexión entre ambas naciones.

Gastronomía y cultura como puente entre naciones
Más allá de su carácter social, el evento reflejó la relación histórica y cultural que une a Argentina y Perú, marcada por migraciones, influencias artísticas y vínculos personales. La presencia de figuras del medio artístico y mediático, como Laura Reyes —hija de la actriz Noemí del Castillo—, el presentador Homero Cristali, los actores argentinos Pacu Escudero y Facundo Ponsincovich, así como la conductora Patricia Lúcar, la actriz Celeste Villar y el cantante Toño Santivañez, reforzó el carácter binacional del encuentro.

Desde su llegada a Perú, La Cabrera ha mantenido una propuesta culinaria que busca preservar la esencia de la tradición argentina, bajo la dirección de Gastón Riveira. Su modelo se basa en la combinación de técnicas tradicionales con innovaciones gastronómicas, ofreciendo un menú que mantiene la identidad de sus raíces.
Con actividades de este tipo, el restaurante se posiciona como un espacio que fomenta la interacción cultural entre Argentina y Perú, mostrando cómo la gastronomía puede funcionar como un vehículo de diálogo y acercamiento.
ESTUDIOS
EMPRESA
EXPERIENCIA LABORAL