• La Gran Noche de Caballo Peruano de Paso se realizará este 22 de junio

    Fabiola de la Cuba y Mariana Flórez Carulla serán parte del evento, el cual se realizará este sábado 22 de junio en la Escuela de Equitación del Ejército de La Molina.


    Este será sin duda el evento cultural del año y las entradas pueden ser adquiridas en la plataforma de Teleticket. (Foto: Difusión).
    11 de junio del 2024
    Reproducir:

    Empresa: Teleticket / Código de asociado CCL: 00057791.3

    Avatar del Usuario

    Sandi Narciso

      [email protected]

    La productora Andares & Andares anunció la nueva edición de La Gran Noche de Caballo Peruano de Paso, espectáculo que se llevará a cabo este sábado 22 de junio en la Escuela de Equitación del Ejército de La Molina, un show a ritmo de marineras y otros géneros musicales del Perú.

    La Gran Noche del Caballo Peruano de Paso es un evento de promoción y difusión, una iniciativa de la empresa privada por promover esta actividad de envergadura, es así, que Andares & Andares apuesta por traer de regreso un espectáculo que hacía muchos años no se hacía.

    Frida Ayala, gerente de la productora es una gran aficionada, y mencionó su entusiasmo por producir un evento de este tipo. “Recuerdo esas noches que observaba llena de admiración, quedaba prendida de tanta majestuosidad”, indicó.

    La Gran Noche del Caballo Peruano de Paso estará engalanada por la cantante nacional Fabiola de la Cuba, la gran poeta peruana Mariana Flórez Carulla, la reconocida Claudia Arbulú a la cabeza de valientes amazonas y diestros chalanes. Este será sin duda el evento cultural del año y las entradas pueden ser adquiridas en la plataforma de Teleticket.

    El Caballo Peruano de Paso, declarado Patrimonio Cultural de la Nación y reconocido como la única raza equina por ley, es un símbolo indiscutible de la identidad peruana. En todo el mundo, es aclamado como el caballo de silla más suave. En este contexto, el evento reunirá a destacados maestros en el arte del entrenamiento equino, así como a talentosos talabarteros y otros artesanos peruanos que han acompañado durante generaciones a nuestro noble caballo.

    Además, se contará con la presencia del mejor pisco y la exquisita gastronomía local para completar esta celebración de la cultura y la tradición del Perú.

    Sobre el Caballo Peruano de Paso

    Según informa la agencia Andina, uno de los muchos motivos de orgullo e identidad para el Perú, que despierta admiración a nivel mundial, es el emblemático caballo de paso. Su andar suave, caracterizado por la ambladura, lo distingue. Esta peculiaridad consiste en levantar simultáneamente el pie y la mano del mismo lado, una lateralidad que les es inherente desde su nacimiento. Esta capacidad les permite recorrer grandes distancias con comodidad, brindando al jinete la sensación de confort al montar un animal dotado de una fortaleza y energía constantes, producto de su inagotable brío, sin por ello sacrificar su elegancia natural. Sus miembros anteriores se adornan con una espectacularidad que parece abrazar la vida mientras avanzan.

    Dignatarios y personalidades que visitan nuestro país han elogiado su cautivador y suave desplazamiento, comparado en las letras de la canción "Cómplice Silencioso" con un arrullo para el alma, llevando al jinete sin sobresaltos. Esta virtud lo convirtió en un compañero de trabajo del hombre agricultor durante muchos años, evolucionando de un caballo de labranza en el pasado a uno de concursos y cabalgatas en la actualidad, sin dejar de cumplir su función original.

    Los orígenes de nuestro "Embajador silencioso" se remontan a la época de la Conquista, cuando la llegada de caballos árabes dio origen a los andaluces y al Berebere del Norte de África. La raza equina peruana, única en su género, se formó a lo largo de varios siglos mediante un proceso de crianza y selección adaptado a nuestra accidentada geografía.

    Recordemos que la célebre cantautora Chabuca Granda escribió en su emblemática canción “José Antonio” sobre el caballo de paso lo siguiente: “Mientras corre la mañana /su recuerdo juguetea / y con alegre retozo el caballo pajarea / fina garúa de junio / le besa las dos mejillas / y cuatro cascos cantando / van camino de Amancaes”.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL


 TE PUEDE INTERESAR



Suscríbete Contáctanos